Por Redacción
En el marco de la habitual rueda de prensa de los lunes, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof aseguró que «la elección del 7 de septiembre dejó en evidencia que la implementación de la Boleta Única de Papel es una decisión caprichosa de Javier Milei, pensada únicamente para su conveniencia política». El mandatario bonaerense estuvo acompañado por el Ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la Ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; y el Asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel.
En este contexto, Kicillof explicó que «el Gobierno nacional cambió el sistema electoral apelando a dos mentiras: las posibilidades de fraude y la necesidad de implementar uno que resulte más barato. En las pasadas elecciones provinciales de septiembre votamos con la tradicional boleta partidaria y no hubo ni una sola denuncia». Asimismo, agregó: «La organización costó $85.000 millones, en tanto que, para la elección de octubre con Boleta Única de Papel, se prevé destinar un presupuesto de $150.000 millones».
Del mismo modo, remarcó que «esta decisión caprichosa de Milei nos pone ante el desafío de explicarles a más de 14 millones de bonaerenses la nueva forma de votación de cara a las elecciones nacionales de octubre». Señaló que «es muy importante que todas y todos vayamos a votar porque estamos hablando de una elección crucial, en la que se definen los diputados que discutirán las leyes que impulsa un Gobierno nacional que ataca permanentemente a nuestra provincia».
Kicillof explicó que el Milei sustentó su decisión sobre «dos grandes mentiras: primero, porque nunca desde el retorno de la democracia hubo denuncias consistentes de fraude; segundo, porque de acuerdo al presupuesto estipulado por el Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires la elección de octubre va a costar el doble que la de septiembre».
El mandatario bonaerense indicó que «después de la derrota que sufrieron en septiembre, han intentando hacer campaña instalando una falsa noticia: en la provincia de Buenos Aires no se creó ni se aumentó ningún impuesto para el uso de billeteras virtuales.
«La única novedad fue que, a partir de noviembre, adherimos a un régimen que ya integran 19 provincias para el cobro de adelantos de Ingresos Brutos a quienes están inscriptos. En octubre hay que votar a los que no le mienten a nuestro pueblo», concluyó Kicillof.
Por su parte, Bianco explicó: «Mientras el Gobierno nacional mantiene paralizadas más de mil obras públicas en la provincia de Buenos Aires, nosotros seguimos adelante e impulsamos más de 80 nuevas licitaciones para destinar una inversión superior a los $500.000 millones. Volvemos a insistir con nuestro reclamo para que se reactiven todas las obras: no se puede hablar de un país federal si el Estado nacional abandona sus responsabilidades con las provincias».
En tanto, Pérez Teruel hizo referencia al convenio suscripto con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA): «Este acuerdo apunta a recuperar el esplendor del Estadio Único “Diego Armando Maradona” y permitirá a los bonaerenses tener un estadio de máximo nivel en la capital provincial. El convenio contempla un plan de obras de infraestructura en el techo, en el campo de juego, en los accesos y la incorporación de nueva tecnología».
Para finalizar, Estela Diaz expresó: «El proyecto de presupuesto 2026 que presentó el Gobierno nacional profundiza el brutal ajuste que están llevando adelante contra las políticas de cuidado». Agregó que «en contraposición, en la Provincia se sostienen y se fortalecen todas las herramientas y los recursos destinados a la prevención de las violencias contra la mujer y la implementación de políticas transversales con perspectiva de género en los 135 municipios: lo hacemos porque sabemos que cuando el Estado se retira, la calidad de vida de todos y todas empeora».