Por Redacción
En el marco del acto “La Fuerza de la Salud”, que se realizó el último miércoles en el Club Metalúrgico de Pilar, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que en las elecciones de septiembre y de octubre se expresará la “posibilidad de discutir qué Estado queremos”. Del mismo modo, enfatizó que «este 7 de septiembre van a ver quién gana la batalla cultural en la provincia».
El mandatario bonaerense aseveró que «tenemos la gran oportunidad de demostrar que lo que necesitan los bonaerenses no es que destruyamos el Estado sino que logremos que funcione mejor. Su vaciamiento solo le allana el camino a quienes vienen a hacer negocios. Nunca estuvo tan claro, como con el 3% de Karina Milei, que vinieron a garantizar los privilegios de unos pocos en vez de generar bienestar».
Asimismo, señaló que «para eso tenemos que hacer un diagnóstico profundo del sistema de salud: reconocer sus debilidades, identificar lo que falta solucionar y trabajar con valentía y compromiso para conseguirlo. Defender el sistema de salud es transformarlo, y es lo que estamos haciendo con los 199 nuevos Centros de Salud, las 399 ambulancias que entregamos, las obras y la integración que estamos llevando adelante en todo el sistema sanitario».
Por otro lado, remarcó: «Tenemos un presidente que propone destruir el Estado. La falta de presencia del Estado no va a llevar a un florecimiento, no van a venir las inversiones. En casi 90 municipios bonaerenses el único prestador de Salud es el Estado y sus trabajadores y ahora vienen a decir que se resuelve achicando y echando a los médicos y enfermeros».
Kicillof, afirmó que «la motosierra fue contra los jubilados, las universidades, el sistema de Salud y los trabajadores del Estado. El pueblo ya lo descubrió, Milei es mentiroso, estafador y miserable empleado de las corporaciones de los sectores de poder».
Del encuentro participaron funcionarios provinciales, el intendente local, Federico Achával, los candidatos bonaerenses de Fuerza Patria por la Primera sección electoral, Gabriel Katopodis y Malena Galmarini, y el cabeza de lista a diputado nacional por PBA, Jorge Taiana. La ex presidenta de la Nación, Cristina Kirchner envió un mensaje grabado para la militancia.
«Cuándo alguien que votó a Milei dice necesitar más hospitales y más salud pública hay una falla nuestra, porque no estamos pudiendo persuadir con respecto a lo que significan las políticas nacionales. Esto no puede seguir así porque es una complicación muy grande para nuestra gestión y para varios intendentes», indicó el mandatario de la provincia de Buenos Aires.
Por último, Kicillof subrayó: «Hay una parte de la sociedad que nos exige más porque padece con mayor crudeza las políticas económicas de Milei. Pero es muy difícil continuar haciendo mejoras si el Gobierno nacional nos deja sin recursos. Esa diferencia de prioridades es insostenible. Por eso necesitamos la fuerza de la militancia para explicarle a los bonaerenses que la salud, la educación, la seguridad y los derechos se defienden en las urnas».