Producciones AGN

Kicillof denunció que el Gobierno libertario abandonó obras clave en plena emergencia

Por Redacción

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, condujo este martes una nueva reunión del comité de emergencia en el Centro Operativo del Ministerio de Seguridad, en Puente 12, La Matanza. El encuentro reunió a ministros bonaerenses e intendentes de municipios afectados por el temporal. Allí se evaluó la situación en cada distrito y se coordinó el envío de asistencia para las familias damnificadas.

En este contexto, Kicillof explicó: “Vamos a enviar al Gobierno nacional un pedido para que se destinen a la Provincia los fondos específicos que corresponden a la asistencia por casos de emergencia y a mejorar la infraestructura”.

Al mismo tiempo, denunció la interrupción de obras clave por parte del Gobierno de Javier Milei: “Hicimos un relevamiento de las obras que fueron paralizadas por las autoridades nacionales: vamos a intentar finalizarlas con fondos propios porque no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras desde la Nación no se realizan las obras que necesitan los bonaerenses”.

En comunicación por videoconferencia, el mandatario mantuvo diálogo con los intendentes de Arrecifes, Campana, Exaltación de la Cruz, Salto, San Antonio de Areco y Zárate. “Conversamos con los intendentes para hacer un relevamiento de las necesidades de cada distrito en materia de colchones, frazadas, alimentos y agua potable. En todos los casos recibieron y seguirán recibiendo la asistencia del Gobierno provincial”, expresó el Gobernador.

 Kicillof aseguró que  “mantuvimos una reunión con todas las áreas involucradas para repasar cómo se está desarrollando la dinámica del drenaje del agua en los 30 municipios que se vieron afectados por el temporal”. Agregó que “el agua está bajando prácticamente en toda la provincia, aunque con más dificultades en los partidos de Salto y Campana”.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, indicó que reforzaron la presencia policial: “Destinamos efectivos adicionales en cada uno de los distritos afectados para fortalecer la seguridad, mientras mantenemos una continua comunicación con los intendentes para garantizar el regreso seguro a los hogares de cada una de las familias evacuadas”. Confirmó  que “continúa la búsqueda de dos personas desaparecidas en los municipios de Quilmes y de Moreno”.

Desde el área de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque detalló la magnitud del operativo de ayuda humanitaria: “Desde el primer momento asistimos a todos los distritos afectados: llevamos entregados 120 mil kilos de alimentos, de los 200 mil que tenemos proyectados; 12 mil colchones; y 12 mil frazadas. Además, distribuimos más de 7 mil kits de limpieza y 14 mil bidones de agua”.

El ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, señaló que “mientras avanzamos en la etapa de reparación y reconstrucción de los barrios más afectados, el Gobernador me encomendó iniciar rápidamente la gestión para continuar con 10 obras hidráulicas que el Gobierno nacional dejó paralizadas y que hubieran sido muy importantes para minimizar los efectos de este temporal”.

El Gobierno provincial comunicó que completó el pago de más de 24 mil subsidios destinados a familias vulnerables afectadas por la inundación en Bahía Blanca. Los montos ya fueron acreditados en las cuentas bancarias declaradas. En caso de inconsistencias en los datos, quienes hayan solicitado la ayuda podrán realizar un descargo hasta el domingo 1 de junio en el sitio web oficial: https://subsidioprovincia.bahia.gob.ar/.

Entre los errores detectados se encuentran ingresos mayores a seis salarios mínimos, solicitudes duplicadas en un mismo domicilio, datos personales mal cargados, inconsistencias entre el DNI y la dirección, o declaraciones falsas sobre el ingreso de agua a la vivienda. El sistema exige adjuntar documentación para cada observación.

Quienes hayan generado una cuenta en el Banco Provincia después de haber solicitado el subsidio y no vean reflejado el saldo en su aplicación, deben ingresar en la Cuenta DNI, seleccionar “Cambiar cuenta principal” y actualizar la visualización. Si no encuentran otra cuenta disponible, pueden llamar al 148 con su número de solicitud, DNI y nombre completo.

21/5/2025

Subir