Por Redacción
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó en las últimas horas la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) y supervisó los avances de las obras de mejora integral de la Ruta Provincial N°4 en Almirante Brown. En ese marco, aseguró que “la educación pública es la principal herramienta de una comunidad que tiene un proyecto colectivo y aspira a la movilidad social ascendente y al desarrollo con equidad”.
Acompañado por la Vicegobernadora Verónica Magario; el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el Intendente Mariano Cascallares, junto a candidatos a Diputados Nacionales Juan Grabois y Fernanda Miño, y a Concejales Paula Eichel, Leandro Battafarano y Micaela Ortíz, el mandatario bonaerense destacó que la presencia de hijos de trabajadores en las universidades del conurbano “son la primera generación de sus familias en acceder a estudios superiores y pueden hacerlo porque la universidad es pública, gratuita y, sobre todo, está cerca”.
Durante su recorrido por la UNaB, Kicillof inspeccionó los terrenos donde la provincia retomará la construcción de un edificio de dos niveles y la restauración de la sede del rectorado, obras paralizadas por el Gobierno Nacional. Allí, en el parque de la ex Quinta Rocca, conversó con estudiantes de nivel secundario y universitario.
En este marco, Kicillof precisó que “a pesar de eso, Milei está llevando adelante un desfinanciamiento histórico de las universidades: aquí en Almirante Brown paralizó las obras para construir más aulas y permitir que los pibes y pibas puedan llegar en tren”. Sobre la infraestructura en salud y vialidad, subrayó: “Frenar la obra pública es inhumano; apostar a ella, como hacemos en la Provincia, es darle dignidad a nuestro pueblo”.
La Ruta Provincial N°4, conocida como Camino de Cintura, atraviesa 12 municipios y abarca 70 kilómetros, constituyendo el segundo anillo de circunvalación del área metropolitana. En Almirante Brown, la Provincia invierte más de $45.000 millones para mejorar la circulación y fortalecer la conectividad regional.
El gobernador remarcó: «Cada vez que venimos a Almirante Brown lo hacemos para impulsar y recorrer obras como la que estamos haciendo en la Ruta Nº4, que traen dignidad y trabajo para los vecinos, que son quienes más saben lo que significa que el Estado se haga cargo de mejorar su calidad de vida».
Al mismo tiempo, explicó que «ahora hay que dejar bien claro que este pueblo no cambia de idea, que las obras no se paralizan y que los recursos se usan para invertir en el futuro de los bonaerenses. El 7 de septiembre lo vamos a hacer de forma colectiva, con toda la fuerza del pueblo».
Por su parte, la vicegobernadora Magario indicó: “Este es un tiempo difícil para todos: hay despidos, los salarios no alcanzan y el consumo popular se derrumba. Frente a eso, mientras otros se ausentan, en la Provincia seguimos sosteniendo la educación y la salud pública para que ninguna familia quede a la deriva”. Agregó: “Hay dos formas de gobernar: una que abandona a nuestra gente y otra que todos los días se ocupa de mejorar. Esa es la diferencia entre un Gobierno que ajusta y un Gobierno que protege a nuestro pueblo”.
El intendente Cascallares enfatizó: “Hoy está presente el debate sobre la importancia del Estado: cada vez que recorremos los barrios confirmamos que en Almirante Brown se necesita un Estado fuerte, comprometido y eficiente, que dé respuesta a las necesidades de la gente”. Añadió: “Sabemos que no contamos con el apoyo del Gobierno nacional, pero sí con una Provincia de Buenos Aires que está cerca para fortalecer las políticas que les traen más y mejores oportunidades a nuestros vecinos”.
Por su parte, Grabois, expresó que “la próxima elección es crucial para defender a la provincia de Buenos Aires y al gobierno de Axel Kicillof, para ponerse del lado de los trabajadores y de los más humildes y lograr así una sociedad más justa y un país soberano”.
Por último, Kicillof manifestó: “Hay que decir las cosas con todas las letras. Cada puesto de trabajo que se pierde, cada jubilado que no puede pagar sus remedios y cada discapacitado que dejó de recibir asistencia del Estado, tiene un responsable: se llama Javier Milei. A esa política individualista y cruel hay que darle una respuesta colectiva el próximo 7 de septiembre: si alguien está dudando en ir a votar, es momento de convencerlo de que convierta su enojo e indignación en un voto por la boleta de Fuerza Patria”.
La jornada culminó en el Parque Don Orione, donde las autoridades participaron de la celebración por los 12 años de la localidad de San Francisco de Asís, interactuaron con vecinos y disfrutaron de actividades culturales y gastronómicas.
Entre los presentes estuvieron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; el administrador de Vialidad bonaerense, Roberto Caggiano, y el subadministrador Hernán Y Zurieta; los senadores provinciales Federico Fagioli y María Rosa Martínez; el vicerrector de UNaB, Facundo Nejamkis; y la presidenta del Club Atlético Monteverde, Liliana Sánchez.