Jubileo de los Jóvenes: Argentina dijo presente con fe, unidad y compromiso

Por Redacción

Una multitud de jóvenes de Argentina se sumó en Roma al encuentro de clausura del Jubileo de los Jóvenes y compartió días de oración, misión y cultura junto a más de un millón de peregrinos de distintos países. La explanada de Tor Vergata se colmó de banderas, cantos y muestras de fe, mientras el Papa León XIV presidió la celebración y dirigió un mensaje directo a quienes participaron.

Durante la homilía, el Santo Padre animó a no quedarse con lo fácil: “Aspiren a cosas grandes, a la santidad”. Subrayó que “la plenitud de la vida no está en lo que acumulamos, sino en lo que se acoge y se comparte con alegría”, e invitó a sostener la fe con oración, eucaristía y caridad.

La delegación argentina se hizo notar por su energía y su espíritu fraterno en cada actividad. Hubo espacios de reconciliación, encuentros culturales y momentos de servicio comunitario. Uno de los momentos más significativos ocurrió en la Iglesia Argentina de Roma, donde más de mil jóvenes y 35 sacerdotes participaron de una jornada con Rosario, misa y encuentro fraterno.

El obispo auxiliar de Córdoba, Alejandro Musolino, presidió la eucaristía y retomó palabras de Francisco: “Busquen la voz de Dios en lo profundo del corazón”. Asimismo, llamó a discernir cada paso para elegir lo que da sentido pleno a la vida. El cierre de la experiencia incluyó música, danzas y empanadas argentinas compartidas junto a una gran fogata organizada con el apoyo de la Embajada ante la Santa Sede.

En tanto, la Pastoral de Juventud Argentina destacó la entrega de los jóvenes y expresó: “Queremos mostrar al mundo una imagen de fraternidad que nos llena de orgullo”.  De este modo, los jóvenes mantuvieron un diálogo con representantes diplomáticos para reforzar la misión y proyectar actividades conjuntas.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir