Juan Carlos Schmid: «hay un solo camino, ese camino es la lucha, no bajar los brazos, ganar las calles»

Por Redacción

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte,  que lidera Juan Carlos Schmid, acompañó este martes al Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina durante la jornada de protesta contra el decreto de Milei que eliminó Vialidad Nacional. Los sindicatos del transporte rechazaron la medida oficial y adelantaron que mantendrán la lucha en las calles para frenar las políticas del gobierno libertario.

En ese marco, Schmid expresó: «Los que estamos acá somos hombres y mujeres del trabajo que comprendemos perfectamente que con más desregulación y con más concesiones y con más privatizaciones encubiertas y con recortes presupuestarios y con un lenguaje oficial del insulto y la grosería nos están llevando a un callejón sin salida a todos. Absolutamente a todos».

El dirigente sindical precisó que «no hay un rincón de este país donde no se sufra la ofensiva de este gobierno y no hay un personaje o actor que exprese la oposición a este trazado económico que no termine siendo agraviado, descalificado, insultado. Parece que el lenguaje oficial del gobierno es la puteada y con esa puteada y con el desencanto de gran parte de la población han logrado llegar hasta el gobierno. Hay algo que tenemos que militar más allá de los encuadres políticos y más allá del pesimismo que tenemos de la representación política: no hay que abandonar el voto».

Schmid agregó: «no hay que abandonar las urnas porque en las urnas es donde todos valemos uno y porque después de las seis de la tarde vuelve a mandar el dinero, el negocio de las trasnacionales y situaciones como esta con el cierre de Vialidad Nacional. Claro que una privatización y una desaparición de esta naturaleza lo único que acarrea es la desintegración territorial. Lo explicó muy bien Graciela (por Aleñá): ¿Quién carajo va a atender una ruta en Jujuy, en el norte sumergido en la pobreza o al sur olvidado por las políticas públicas? ¿Quién carajo lo va a hacer si no es el Estado Nacional a través de una dirección señera en la construcción de integración territorial como fue Vialidad Nacional?».

«Entonces estamos todos agredidos. Los que están en la frontera terrestre, los que están en el frente marítimo y en la navegación interior, los que sufren las políticas de cielos abiertos, los que también son perjudicados por la apertura comercial que termina cerrando nuestras industrias y termina estrangulando a nuestras economías regionales. Este es el gobierno que en nombre de la libertad a lo único que viene es a saquear nuestro territorio y nuestras riquezas naturales», sentenció el secretario general del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento.

Por otro lado, manifestó que «hace más de un año que están gestionando, hace más de un año que sancionaron la Ley Bases que ha sido una llave para cometer todos estos atropellos y lo han hecho con el acompañamiento vergonzoso del Congreso Nacional, un acompañamiento casi de parias de parte de legisladores, muchos de ellos identificados con el peronismo».

Durante su intervención, el también conductor de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina expuso: «por eso no importa el desánimo que tengamos, nosotros tenemos que recuperar la política porque nuestro accionar en el campo sindical tiene un techo que son las leyes y hay que hacerle comprender al conjunto de la sociedad que de verdad, cuando nos piden que salgamos a confrontar todo esto, también hay que poner las barbas en remojo para no terminar votando a nuestros verdugos, para no terminar votando a los que nos entregan, para no terminar votando a los que hacen esto que está ahí con las fuerzas policiales reprimiendo nuestros reclamos, gaseando a nuestros jubilados, impidiendo como esta mañana lo hicieron, con un solo lenguaje, el de los palos a los trabajadores despedidos en el sector alimenticio, se manifiesten y que en horas de la mañana fueron reprimidos y a los que les mandamos nuestra mayor solidaridad».

En esa línea insistió en destacar que «hay un solo camino, ese camino es la lucha, no bajar los brazos, ganar las calles y lo que no podamos dar vuelta en las urnas lo tenemos que terminar derrotando en la calle. No estoy renegando de las formas democráticas, no estoy anulando a las instituciones como quiere hacer este gobierno pero estoy convencido que la cosa es al revés: que nosotros vamos a tener una síntesis política cuando el Movimiento Obrero en pleno esté en la calle exigiendo que cambien este rumbo económico».

Schmid aseguró que «éste es un grupo de muerte, de atraso y de pobreza. Para que se comprenda la dimensión inmoral y de crueldad que tiene este gobierno qué podemos esperar de un gobierno que ataca uno de los centros de excelencia que tiene la salud argentina como el Garrahan, le terminan recortando el presupuesto a la pediatría donde se forman nuestros médicos. Allí, en ese lugar, se atienden los que son el futuro de esta nación y allí, capaz, esté el próximo presidente, el próximo Messi, el próximo científico y estos tipos criminales, porque no tienen otro nombre, lo que están haciendo es terminar de estrangular al futuro de nuestra Nación».

«Por eso es lícito que llevemos adelante todas las medidas, todas las protestas, todas las modalidades que nos permitan recuperar nuestra Patria, porque la Patria no se vende, la Argentina es nuestra y mañana 9 de Julio vamos a festejar la Independencia que no se logró con un pueblo que se arrodilló», concluyó el secretario general de la CATT.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir