Irán exigió respeto a su soberanía y suspendió relaciones con el Organismo Internacional de Energía Atómica

Por Redacción

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ordenó promulgar una ley que suspende la cooperación del país con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), informó la agencia Tasnim este miércoles. Hadi Tahan Nazif, portavoz del Consejo Constitucional, explicó que la ley suspende la colaboración con el OIEA hasta que se garantice plenamente la soberanía, la integridad territorial y la seguridad de las instalaciones nucleares y los científicos iraníes.

Pezeshkian firmó la orden el martes mediante una carta dirigida a la Organización de Energía Atómica de Irán, al Ministerio de Relaciones Exteriores y al Consejo Supremo de Seguridad Nacional, detalló el informe. El Parlamento iraní aprobó la ley este  miércoles pasado y el Consejo Constitucional la ratificó al día siguiente. Según Tahan Nazif, la normativa responde a “la violación de la soberanía nacional de Irán por parte de Estados Unidos e Israel, así como sus ataques contra la integridad territorial e instalaciones nucleares pacíficas del país.”

El 13 de junio, Israel lanzó ataques aéreos contra varias zonas en Irán, incluyendo instalaciones nucleares y militares, que causaron la muerte de comandantes de alto rango, científicos nucleares y numerosos civiles. Irán reaccionó con ataques con misiles y drones contra objetivos en Israel.

El 22 de junio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Estados Unidos había atacado con bombardeos tres sitios nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahán. En represalia, Irán atacó con misiles la base aérea estadounidense Al Udeid, en Qatar. Después de doce días de enfrentamientos, el 24 de junio se acordó un alto el fuego entre Irán e Israel.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir