Interna libertaria: Villarruel denunció por amenazas al operador mediático Javier Negre y a la diputada Lilia Lemoine

Por Redacción

La vicepresidenta Victoria Villarruel presentó dos denuncias penales ante la Justicia Federal contra el periodista español Javier Negre y la diputada oficialista Lilia Lemoine por amenazas, intimidación pública e instigación a cometer delitos. Las presentaciones incluyeron además al biógrafo presidencial Nicolás Márquez y a varios usuarios de redes sociales ligados al entorno libertario.

La denuncia quedó radicado en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°11, a cargo del juez Sebastián Casanello, con intervención de los fiscales Franco Picardi y Guillermo Marijuan. Las presentaciones judiciales se hicieron el último lunes en medio de un clima de tensión y disputa con Javier Milei y su círculo más cercano. La ahora ex libertaria embistió contra Negre por “rebelión” y otros delitos contra el orden público.

La presentación judicial avanza contra el dueño de La Derecha Diario y los portales Crónica Política Online y CPO News forman parte de una campaña “diaria, metódica e insistente contra las instituciones, divulgando noticias falsas para procurar, a través del miedo y el temor, socavar la integridad de las instituciones”.

Villarruel denunció también  a  las cuentas de X @El_Pubertario, @agachatqtlameto, @NickyMarquez1, @lilialemoine, @ElTrumpista y @Mialygosa, a quienes acusa de sustentar una campaña en redes contra su persona a través de “insultos, improperios, hostigamiento e incitación al odio” en su contra. Según la presentación judicial, estas agresiones “excedieron los límites de la libertad de expresión”. Para la denunciante  que representan un ataque directo tanto a su persona como al sistema institucional.

Javier Negre, señalado como el principal responsable de la campaña, respondió desde su cuenta oficial: “Si me denunció la vicepresidenta es que vamos por el buen camino”. Justificó sus publicaciones con el argumento de haber expuesto “las traiciones” de Villarruel a Milei, le recriminó su rol desestabilizador en el Senado y definió su accionar como estrictamente periodístico.

Lilia Lemoine, por su parte, replicó la publicación de Negre con una frase irónica: “A mí también. Pero tengo una duda… ¿lo denunció a Milei también?”. La diputada mantiene una disputa intensa con la vicepresidenta y forma parte del ala dura del oficialismo que responde directamente al presidente.

Javier Negre no sólo es el fundador de La Derecha Diario, sino que encabeza el multimedios español EDA, que incluye EDATV y Estado de Alarma, y mantiene una relación estrecha con el partido ultraderechista VOX. Tras la llegada de Milei al poder, el operador español se integró al núcleo mediático del libertarismo local. Su estilo provocador y sus ataques personales lo llevaron a enfrentar varios procesos judiciales en España

En 2016 fue condenado junto al diario El Mundo por “intromisión ilegítima en los derechos a la intimidad, al honor y la propia imagen” de una mujer víctima de violencia de género, y debió indemnizarla con 30.000 euros. En 2022 fue desvinculado del medio tras múltiples controversias vinculadas a sus publicaciones en redes.

El conflicto entre Villarruel y el círculo presidencial escaló en las últimas semanas. Durante el evento La Derecha Fest, Milei la llamó “bruta traidora”, en una muestra pública del quiebre dentro del oficialismo. La vicepresidenta, a su vez, se ausentó del acto de cierre de la Exposición Rural de Palermo luego de que Casa Rosada le negara ingresar con su equipo de seguridad. Desde entonces, el contacto entre ambos es prácticamente nulo. La última aparición conjunta fue el 25 de mayo en el Tedeum de la Catedral Metropolitana, donde el mandatario evitó saludarla.

El fin de semana pasado, Villarruel reforzó su distanciamiento en un acto en Corrientes, donde encabezó el homenaje al sargento Juan Bautista Cabral. Allí afirmó: “La Patria se hace con actos de grandeza silenciosos y sacrificios cotidianos”, una frase que fue interpretada como un reproche al tono confrontativo del Gobierno nacional.

De prosperar en la Justicia, las denuncias podrían sentar un precedente sobre la responsabilidad penal en el uso de redes sociales para agredir a figuras institucionales. Según un informe de la consultora Ad Hoc, los ataques a dirigentes políticos se incrementaron un 90% desde la asunción de Milei.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir