Producciones AGN

García Cuerva: “se nos fue el Papa de los pobres”

Por Redacción

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva,  ofició este lunes una misa en la Catedral de Buenos Aires tras el fallecimiento  del Papa Francisco. Con un tono cargado de emoción, el referente eclesiástico expresó: “El dolor del corazón es grande porque se nos fue nuestro padre. Se nos murió el Papa de todos, el Papa de los pobres, aquel que muchos excluyeron”.

La ceremonia reunió a cientos de personas en el templo porteño. Durante su homilía, García Cuerva resaltó el legado del pontífice: “Las únicas personas que mueren son las que olvidamos, Francisco está vivo entre nosotros, su legado está vivo”. Del mismo modo, agradeció su paso por la Iglesia: “Damos gracias a Dios por su legado”.

Durante su homilía, García Cuerva expresó: “Se murió el padre de todos, el padre de toda la humanidad, que insistió una y mil veces en que en la Iglesia debía haber lugar para todos. Se nos murió, se nos fue el Papa de los pobres, de los marginados, de los que nadie quiere o, en todo caso, del que muchos excluyen”.

El arzobispo convocó a imitar el testimonio del papa y afirmó: “Ahora todos nosotros tenemos que ser un poco Francisco”. En ese sentido, pidió: “Siempre estar atentos a nuestros hermanos más pobres, los marginados, a los que nadie quiere”. Hacia el final de su mensaje, llamó a dejar atrás las divisiones: “El mejor homenaje que le podemos hacer los argentinos a Francisco es unirnos. Que se vaya tranquilo al cielo con la tranquilidad de que sus hijos van a vivir esa unidad nacional”.

Por otro lado, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof,  expresó su pesar: “Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan. La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”.

Por su parte, el co-titular de la CGT,  Héctor Daer,  manifestó: “Con profundo pesar despedimos al Papa Francisco. Su vida fue un testimonio de humildad, compasión y entrega incansable por los más necesitados. Su legado de amor, justicia y esperanza quedará grabado para siempre en nuestros corazones. Oramos por su descanso”.

21/4/2025

Subir