Por Redacción
El último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló una fuerte reducción en la cantidad de empleadores y en el empleo registrado en el primer año de la gestión de Javier Milei. Entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024, se perdieron 12.675 empresas con empleados declarados, lo que significó una baja del 2,47% en el caso de las firmas de hasta 500 trabajadores y del 2,33% en aquellas con más de 500 empleados.
El análisis detalló que la leve mejora de 941 empleadores registrada entre agosto y septiembre de 2023 se revirtió en los meses siguientes, con caídas consecutivas de 283 en octubre, 424 en noviembre y 37 en diciembre. Los sectores más golpeados fueron el de transporte y almacenamiento, que perdió 2.763 empleadores, comercio con una baja de 2.038, servicios inmobiliarios con 1.604 menos y el sector profesional, científico y técnico con 1.490 pérdidas.
En términos porcentuales, el sector de transporte y almacenamiento fue el más afectado, con una reducción del 7,0% en la cantidad de empleadores. Le siguieron los servicios de organizaciones extraterritoriales con un 6,9% y la construcción con una caída del 6,7%. El empleo registrado también sufrió un fuerte impacto.
Entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024, se destruyeron 209.422 puestos de trabajo en unidades productivas, lo que representó una contracción del 2,12%. El sector público encabezó la lista con 100.410 empleos menos, seguido por la construcción con 78.095 pérdidas, el transporte y almacenamiento con 51.912 y la industria manufacturera con 28.124. La construcción fue el sector más golpeado en términos relativos, con una caída del 16,4% en su plantilla de trabajadores. Transporte y almacenamiento registró una baja del 9,7%, mientras que el sector público, defensa y seguridad social obligatoria se redujo un 3,8%.
El informe destacó que el ajuste laboral golpeó especialmente a las grandes empresas. Durante los primeros meses de la gestión de Milei, el 75,9% de los trabajadores despedidos provenía de firmas con más de 500 empleados, lo que significó una reducción de 158.859 puestos de trabajo. Por su parte, las empresas de hasta 500 trabajadores recortaron 50.563 empleos, lo que representó el 24,1% del total de la pérdida laboral en el período analizado.
20/3/2025
