Fin de semana largo: el turismo dejó menos ingresos y estadías más breves

Por Redacción

Durante el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el turismo mostró un desempeño moderado, con más movimiento que el año pasado, pero con estadías más cortas y un gasto menor. De acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se desplazaron 1.440.000 personas por distintos destinos del país, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo de 2,4 a 2 noches, lo que implicó una baja del 16,7%, y el gasto diario promedio por turista fue de $91.190, 1,5% inferior en términos reales al del año anterior.

La contracción del consumo se reflejó en un comportamiento más austero, centrado en la gastronomía, el alojamiento y el transporte. En total, los turistas gastaron $262.627 millones, lo que implicó una disminución del 16,2% real frente a los $228.479 millones de 2024, como consecuencia directa de la menor duración de las estadías.

Según la CAME, se observó una buena distribución del turismo interno, con ocupaciones destacadas en destinos naturales, termales y culturales. Entre los lugares más elegidos figuraron Puerto Iguazú, Córdoba, Termas de Río Hondo, Villa Elisa, Tandil, El Chaltén, Mar del Plata, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza.

En lo que va del año se registraron seis fines de semana largos, con un total de 10.270.940 turistas movilizados por distintos puntos del país. Estas escapadas representaron un movimiento económico estimado de $2.366.419 millones, equivalentes a US$1.670 millones.

El informe destacó que el turismo bonaerense dejó resultados positivos en cuanto al flujo de visitantes, con buena respuesta del público local y un repunte de las reservas de último momento que favoreció al sector hotelero y gastronómico. El Observatorio Turístico provincial informó un promedio de ocupación del 65%, con picos del 70% en varias localidades.

Las ciudades más buscadas fueron Mar del Plata, Tandil, Pinamar, Villa Gesell y Tigre. En la costa marplatense, las reservas hoteleras alcanzaron el 55% al inicio del feriado y superaron el 60% durante el fin de semana, con la llegada de más de 100.000 visitantes, entre ellos 40.000 jóvenes finalistas de los Juegos Bonaerenses 2025, que aportaron un impulso extra a la actividad local.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir