Por Redacción
Antonio Gasalla, uno de los máximos exponentes del humor en Argentina, falleció a los 84 años. La información fue confirmada esta mañana por la cuenta oficial de Multiteatro Comafi en redes sociales y ratificada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices a través de un comunicado en su sitio web.
“La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla cierra una página del humor en nuestro país. Nuestras condolencias a su hermano Carlos y familia”, expresó la cuenta de Multiteatro Comafi en X. Gasalla había sido dado de alta recientemente tras una internación de urgencia en el Sanatorio Otamendi, donde permaneció desde el 5 de marzo debido a un cuadro de deshidratación severa y una importante baja en los niveles de glóbulos rojos. El 9 de marzo celebró sus 84 años.
Formado en la Escuela Nacional de Arte Dramático, el actor comenzó su carrera en 1964, con su participación en la obra Chin Chin , junto a María Luisa Robledo y Alfredo Iglesias. A lo largo de su carrera, fue pionero del café concert, con figuras como Carlos Perciavalle, Edda Díaz y Nora Blay. En teatro, encabezó títulos como Help Valentino , Más respeto que soy tu madre , La mandarina a pedal y Gasalla for export , entre muchos otros.
Con el regreso de la democracia se destacó en televisión, donde protagonizó sus propios ciclos como El mundo de Antonio Gasalla , El palacio de la risa , y Gasalla en pantalla . Su talento para crear personajes inolvidables, como Mamá Cora, la empleada pública Flora y Soledad Dolores Solari, lo convirtió en un ícono del entretenimiento argentino.
En cine, Gasalla dejó su huella en películas como Esperando la carroza , Clínica con música y Almejas y Mejillones . Su trabajo lo llevó a recibir el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, otorgado por la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación en el año 2000. Su actoral permanecerá en la memoria colectiva como un referente del humor argentino.
18/3/2025
