Por Redacción
El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este martes que el gobierno estadounidense no enviará tropas a Ucrania. Durante una visita al Cuartel Kelly en Alemania, sede del Mando Europeo y del Mando de África de Estados Unidos, reiteró el compromiso de su país con una solución pacífica al conflicto en el país europeo.
“Esperamos que se alcance un acuerdo de paz rápido en Ucrania, algo en lo que el presidente [Donald Trump] está firmemente comprometido”, declaró Hegseth. Aunque no se contempla una reducción inmediata de las fuerzas estadounidenses en Europa, el secretario de Defensa adelantó que la Administración Trump revisará la presencia militar de EE.UU. a nivel global.
Cambios estratégicos y distanciamiento de políticas anteriores
Hegseth subrayó que la estrategia de la actual administración marca un claro distanciamiento de las políticas de su predecesor, Joe Biden. “Los principios estratégicos y de planificación del presidente Trump son muy distintos a los de Joe Biden. No queremos basar nuestras decisiones en lo ocurrido con la retirada de Afganistán el 7 de octubre ni en el conflicto que estalló en Ucrania”, afirmó.
El jefe del Pentágono no detalló plazos ni medidas concretas, pero dejó claro que existe un consenso interno sobre la necesidad de reevaluar el papel de Estados Unidos en el mundo. “Existe el entendimiento de que revisaremos nuestras posiciones en todo el mundo”, añadió.
Diálogo con aliados de la OTAN
Este miércoles, Hegseth participará en una reunión de los ministros de Defensa de los países de la OTAN, en el marco del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania. El secretario de Defensa aseguró que mantendrá “una conversación directa” con los aliados de su país sobre temas clave como el liderazgo, la distribución de responsabilidades y la inversión en defensa.
Hegseth enfatizó que “este momento de urgencia requiere que hablemos entre amigos sobre nuestras capacidades, el liderazgo compartido y la necesidad de que Europa invierta más en su defensa, tanto individual como colectivamente”.
1172/2025
![](https://agnprensa.com/wp-content/uploads/2023/03/agnLogo.png)