Por Redacción
José Luis Espert, fue imputado este martes por el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, por presunto lavado de dinero en el marco de una denuncia presentada por el dirigente social Juan Grabois. La investigación se centró en una transferencia de USD 200.000 que Espert habría recibido en 2020 del empresario Federico “Fred” Machado, procesado en Estados Unidos por narcotráfico.
La imputación se conoció pocas horas después de que Espert desistiera de su candidatura nacional por la provincia de Buenos Aires. Domínguez señaló que la denuncia exigía aclarar el origen de los fondos y verificar si estaban vinculados a maniobras financieras ilícitas. El escrito de la denuncia sostiene que los recursos podrían haber provenido de una organización criminal con operaciones internacionales, dirigida por Machado y su socia Debra Mercer-Erwin, condenada en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de activos.
Entre las pruebas, se incluyó un registro contable del Bank of America que identificaba a Espert como destinatario de USD 200.000, junto a un código asociado a la matrícula de un avión privado que el empresario habría puesto a disposición del economista en 2019.
Fernando Domínguez afirmó: “Los antecedentes de la causa en Texas y la reciente extradición de Machado a Estados Unidos justifican la apertura de una investigación penal en el fuero local para determinar la eventual comisión del delito de lavado de dinero”.
En este contexto, la Corte Suprema de Justicia de la Nación autorizó la extradición de Machado, al considerar que el pedido estadounidense cumplía con las normas internacionales de cooperación judicial. Lo que termina por complicar la situación del actual Diputado de la Libertad Avanza.
En declaraciones ante la prensa, Machado admitió haber entregado los fondos a Espert y reconoció que negar ese vínculo en un principio había sido “un error”. El empresario sostuvo que los aportes fueron personales y sin contraprestación política.
El legislador reaccionario que exigía «cárcel o bala», el que provocaba y descalificaba a los opositores peronistas, se ve acorralado por un hecho que lo vincula con el narcotráfico. En este contexto, la fiscalía deberá definir si los fondos recibidos se destinaron a ocultar su origen o si tenían relación con la red criminal que la Justicia de Estados Unidos atribuye a Machado.