En las últimas horas se conoció el deceso del exfutbolista Roberto Jaime Zywicka, apodado el «Ruso», ex «5» de River, Gimnasia y Esgrima La Plata, luego Francia, Stade Reims, entre otros. Regresó a los 33 años para jugar en Atlanta y All Boys. Siempre temperamental. Reconocido.
El «5» clásico: combativo y buena técnica. Tenía 78 años y hacía tiempo que vivía virtualmente «exilio» en el Sur. Sin trabajo en el fútbol. Decayó.
La parábola del sube y baja en la vida de la mayoría. Especialmente generaciones donde no ganaban tanto ni existía (como hoy) el impacto del «marketing» comercial que ayuda. A River había llegado con 9 años. Una época muy grabada en las inferiores del club. A los 16 años ya lo veían como una promesa. La camada de Oscar «Pinino» Mas, Daniel Onega, César Laraignée y José Alberto (Perico) Pérez, entre otros que llegaron.
Renato Cesarini promovió a Daniel Onega y Roberto Zywicka, plena Copa Libertadores del ’66. El delantero con 20 años y el mediocampista 19. En la temporada donde River llegó a la final, aquella fatídica tarde en Santiago de Chile, ante Peñarol de Montevideo. En el medio estaban Jorge Solari y Juan Carlos Sarnari. El «Ruso» entraba y salía.
Así, hasta el 69. Ángel Labruna DT, en su segundo regreso, debía optar entre el Turco Laraignée y el Ruso Zywicka, que no quería ser suplente. El legendario técnico ganó que se fuera a Gimnasia y Esgrima La Plata, sabiendo que el futbolista tendría continuidad y crecería como centrocampista. Cosa que ocurrió. Habían llegado Hugo Gatti, de River; Delio Onnis, de Almagro; Castiglia, San Lorenzo; José Varacka DT.
Mucho después, otro notable del club «Tripero», José Bernabé Leonardi, evocaba: «Aquel equipo que armó ‘Puchero’ (Varacka) estaba para ganar el campeonato. Hubo un reclamo por los premios y se originó un conflicto. No pudimos viajar a Rosario y Central de Timoteo ganó la ronda final». El equipazo quedó como «La Barredora». El presidente Venturino no aceptó el reclamo. Un duro.
«Nuestro capitán, ‘Ruso’ Zywicka defendió la causa y al año debió irse. No le perdonaron por el liderazgo. Algo parecido ocurrió con el Pato (José Omar) Pastoriza que también tuvo que irse de Independiente. Ambos recalaron en Francia, donde una legión argentina recolectó aquel mercado de compras francés. Se fueron Carlos Bianchi, Delio Onnis, antes Hugo Bargas y Ángel Marcos, gran Chacarita Jrs. campeón Metro ’69.
Un tiempo de conflictos. La huelga de futbolistas, lucha por el ‘Convenio Laboral’ que encabezó Pastoriza dejó secuelas. De Boca se fueron Marzolini, capitán, y Rubén Suñé, subcapitán. De River, Daniel Onega a préstamo a Racing y Carlos Della Savia, ex Gimnasia. Varios clubes incluyeron futbolistas de 3ª y 4ª.
En Francia, Zywicka tuvo un ciclo valioso, primero en el Stade Reims —allí Carlos Bianchi, goleador recordado—, luego Toulouse, club que más tarde tuvo a Alberto Márcico, gran figura. Roberto estuvo seis años y con 33 decidió volver por cuestiones familiares. Jugó en All Boys y algo en Atlanta. «A los 35 el despliegue es menor», decía.
Una buena parte de los consagrados en su tiempo optaron por la dirección técnica, curso mediante, y algunos formaron empresas para ser los representantes de los jóvenes que surgían. En los ’90 tuvo un paso —siendo DT— por la Asociación de Técnicos. Antes de la irrupción de Victorio Cocco, que tenía un fuerte apoyo de la CGT índole peronista.
Patricia Bullrich, ministra de Trabajo en el gobierno de la Alianza de Fernando De la Rúa, debía dirimir en la entidad sindical. Zywicka optó por una retirada estratégica. Desarrolló más tarde la acción mutua en River. Tiempos de la Garza (Juan Carlos) Guzmán, que encabezó una cruzada de apoyo a exfutbolistas a partir del año 2000.
En general, la enfermedad del COVID y la pandemia dejó angustia, tristeza, depresión entre 2020 y 2021, en tanto Zywicka supo que antes de dejar su lugar de presidente, Rodolfo D’Onofrio no prolongaba la acción mutua en River. Había cambios. Otro sistema. Quedaron afuera los exfutbolistas. «Esto lo puso muy triste al ‘Ruso'», comentó su excompañero en River, 1967, Juan Carlos Guzmán.
En silencio se alejó de un grupo que cada tanto se reunía. Entre los más famosos, Daniel Onega, «Perico» Pérez, Rodolfo Rinaldi, ex «8» de la Tercera del ’67. No todos estaban al tanto que junto a su esposa habían decidido irse al Sur. Residentes desde hace unos años. Luego se supo que el duro 5 padecía riverplatense «Mal de Alzheimer».
De ahí al final no pasó demasiado. Estará siempre en el corazón de los suyos. Una vez, otro legendario ex Gimnasia y Esgrima, Roberto Gonzalo, que vivió en su Mar del Plata hasta los 80 años, comentó al autor de estas líneas: «En aquel ‘equipazo’ que armó José Varacka, el único que no podía faltar, el ‘Ruso’ Zywicka. Un tractor”, sostuvo el notable derecho lateral.
El aislamiento, la falta de contacto directo con el fútbol, la depresión, al cabo, pudo con aquel gladiador. El fútbol y Santa Rita: «La que te da y te quita».