Por Redacción
El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos realizó este viernes un Encuentro por la Paz en la Plaza Flores de la Ciudad de Buenos Aires. Durante la jornada, se exigió un alto el fuego en Gaza, se rechazó el alineamiento de Milei con Estados Unidos y con las políticas colonialistas del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. Al mismo tiempo, se destacó que las y los trabajadores argentinos históricamente predicaron la paz.
En este contexto, Hugo «Cachorro» Godoy, secretario general de la CAT Autónoma, expresó: «Hoy venimos acá, a las puertas de la Iglesia de Flores, donde el Papa Francisco transitó y caminó sus días de peregrinaje, para decir junto con él que hoy somos todos palestinos. Nuestro pueblo fue víctima de un genocidio, el genocidio en la Argentina fue contra todo el pueblo y, particularmente, la clase trabajadora».
Asimismo, aseguró que «querían frenar un proceso de liberación en Argentina y por eso aplicaron un genocidio. Hoy, el pueblo palestino sufre un genocidio por parte del Estado de Israel justamente por no renunciar a sus ansias de libertad, de soberanía, de tener derecho a su propio territorio y a su propio Estado, y por eso nosotros, no solamente venimos acá los trabajadores y trabajadoras de las diversas centrales y los movimientos sociales a ser solidarios con ese pueblo y a repudiar el genocidio que lleva adelante el genocida Netanyahu con la complicidad, que nos da vergüenza, del presidente argentino y con la complicidad del presidente de Estados Unidos: somos solidarios con ese pueblo porque somos solidarios con todos los pueblos que luchan por su liberación».
Por su parte, Juan Carlos Schmid, secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, expresó: «Muchos se preguntarán por qué hemos convocado a esta demostración y yo devuelvo el interrogante: imaginen ustedes que vuelven a sus hogares y caen bombas a su alrededor. Imaginen que tratan de llegar a los centros asistenciales, a las escuelas, a los lugares donde hay ayuda humanitaria y ametrallan a sus hijos, a sus mujeres, a sus familiares».
«Desgraciadamente, la República Argentina sabe de estas cosas, porque no hay que olvidarse que acá hubo un bombardeo sobre el pueblo trabajador en el año ’55, justamente de los mismos que llevan este designio de destrucción y muerte a todas las fronteras del mundo. Por eso estamos acá, no importa que tal vez sea el embrión de una protesta mayor, porque esta es una protesta que está recorriendo el mundo, porque nadie puede ignorar el crimen colectivo que se está llevando adelante en la Franja de Gaza», enfatizó el ex secretario general de la CGT.
Del mismo modo, remarcó: «Hace mucho tiempo que la comunidad internacional mira simplemente por televisión cómo matan gente, cómo matan chicos, cómo destruyen escuelas y cómo llevan al borde de la muerte a una nación completa, y de verdad esto nos tiene que avergonzar a aquellos que decimos que formamos parte de la civilización. Por eso estamos acá».
A continuación, Schmid leyó el documento del Frente donde se ratificó el repudio al genocidio en Gaza y el rechazo a la política exterior del gobierno libertario. Con anterioridad, se dio cuenta de las palabras enviadas al acto por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, que no pudo hacerse presente, como estaba anunciado, por problemas de salud.