En un acto de campaña y en medio de la crisis por corrupción, Milei admitió: “están molestos porque les estamos afanando los choreos”

Por Redacción

En medio del escándalo de corrupción que puso en crisis a su  gobierno, Javier Milei encabezó un acto en el municipio bonaerense de Junín para presentar a los candidatos de La Libertad Avanza a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, con vistas a las elecciones del 26 de octubre.

El libertario omitió  presentar propuestas concretas de cara a la sociedad  y centró su discurso en ataques  al kirchnerismo. En ese marco, sin ponerse colorado, expresó:  “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”. Sin mediar reflexión alguna sobre lo expresado, manifestó que “su única propuesta es poner palos en la rueda para volver al pasado, pero nadie quiere volver a vivir esa realidad nefasta nunca más”.

Mientras se desarrollaba el encuentro ciento de trabajadores se congregaron para repudiar la presencia de Milei y sus funcionarios en Junín. José Luis Espert, el principal candidato de la Libertad Avanza en la provincia, mantuvo una actitud desafiante y provocativa con los manifestantes que reaccionaron con insultos. Lo mismo hizo el operador Sebastián Pareja quien demostró el desprecio que el espacio reaccionario tiene para con la gente de trabajo. Ninguno de los funcionarios dijo nada sobre los hechos de corrupción que envuelven al gobierno.

De cara al proceso electoral, Milei convocó a reforzar la militancia con el objetivo de garantizar que los libertarios accedan a más bancas:  “Hay que proteger lo logrado y avanzar con las reformas que nos faltan”, señaló, y agregó: “Este 7 de septiembre tenemos que decir ‘kirchnerismo nunca más’ en la provincia de Buenos Aires”. Su retórica vacía demostró las falencias que tiene el oficialismo para hacer frente a la crisis.

En ese marco, el libertario  volvió a desvariar sobre la transparencia del proceso electoral. En una actitud pueril y desconcertado frente a una realidad que lo apabulla, Milei repitió: “Quiero que tengan conciencia de lo importante que es esta primera batalla porque se va a votar con una boleta que permite el fraude, no con la boleta única papel que impulsó el Gobierno”.

Desaforado y sin brújula, cuestión al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a quien descalificó al considerarlo un «gastador empedernido». Al mismo tiempo, sin conocer el fondo de las cuestiones que hacen a un distrito importante para la producción nacional, Milei se aventuró a decir que “la provincia tiene una presión tributaria exorbitante y sigue siendo deficitaria. Hay que ponerle un freno de una vez por todas, para poder bajar impuestos y que el sector privado pueda crecer a mayor ritmo”.

Respecto a las elecciones generales, Milei sostuvo que el 26 de octubre se definirá una disputa clave. En tal sentido, sin otro vuelo discursivo, repitió que desde el kirchnerismo “intentan todas las semanas hacernos volar por los aires y avanzan con propuestas cuyo objetivo es aumentar el gasto público y volver a la senda del déficit fiscal. Cada banca que ocupe un abanderado de la Libertad será una silla que dejará de pertenecer a los legisladores del partido del Estado”.

Finalmente, reivindicó su gestión y volvió a instalar la idea de avanzar con más reformas: No obstante, el libertario hizo gala del cinismo que caracteriza a su gestión y se refugió en una falacia argumentativa: “Estamos luchando para eliminar las distorsiones productivas, para que cada productor pueda ser dueño de su fruto de trabajar y que pueda volcarlo a la economía local. Llevamos adelante la agenda reformista desde el Gobierno nacional, somos conscientes que este trabajo debe ser acompañado por la provincia y los municipios”.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir