Producciones AGN

En 2024 aumentó un 60 % la demanda de subsidios por desempleo

Por Redacción

En 2024, se registraron más de 174.000 solicitudes de subsidios por desempleo en Argentina, un incremento del 60% en comparación con el año anterior. Esta cifra marca un récord en la última década, superó incluso los números de 2020, cuando la pandemia paralizó la actividad laboral.

Según los datos de la Seguridad Social, el total de solicitudes alcanzó las 174.335, lo que representa el doble de las registradas en 2022 (86.268) y un aumento del 60% respecto a 2023, cuando se registraron 108.942 solicitudes. El sector de la construcción fue el que más pedidos acumuló, con 54.046 solicitudes. Le siguieron la industria manufacturera con 36.233, el comercio con 28.790, y las actividades administrativas con 14.150.

Otras áreas como el servicio de transporte, los servicios de comida y alojamiento, y el sector de salud y servicios sociales también mostraron un aumento notable en las solicitudes. En diciembre, un total de 102.549 personas recibían  la prestación por desempleo, con un pago promedio de $214.822. De ese total, 75.066 eran hombres y 27.483 mujeres, lo que refleja una distribución desigual entre géneros.

Los especialistas advirtieron  que el aumento de solicitudes está vinculado al contexto recesivo que atraviesa el país, con altos niveles de despidos sin causa atribuible a los trabajadores. La falta de empleo se convirtió en una preocupación central para miles de argentinos, que recurren a este subsidio como una fuente de ingresos ante la creciente incertidumbre económica.

 

 

 

 

 

31/1/2025

 

 

 

 

Subir