Por Redacción
El Sindicato de Trabajadores Viales de la República Argentina (STVyARA), liderado por Graciela Aleñá, demandó a la Subsecretaría de Desarrollo y Modernización del Empleo Público la reapertura inmediata de las negociaciones salariales para los empleados de Vialidad Nacional. Mediante una carta documento dirigida a la licenciada Rosana Reggi, la organización sindical exigió que, en un plazo de 72 horas, se presenten propuestas de aumento y se convoque a la Comisión Paritaria Permanente, paralizada desde octubre de 2024.
Aleñá afirmó que el organismo enfrenta “serios problemas presupuestarios” debido a las restricciones impuestas por el ministro de Economía, Luis Caputo, y a la “incertidumbre que reina en el personal por la fusión del organismo y la reestructuración que quieren hacer con otras áreas del Estado”.
Asimismo, señaló que los trabajadores acumulan seis meses sin ajustes salariales, lo que provocó una caída del poder adquisitivo frente a la inflación. “La situación es terminal. Necesitamos una respuesta urgente”, declaró. El reclamo incluyó críticas al Administrador General de Vialidad, Marcelo Campoy.
Aleñá lo acusó de priorizar “acciones de propaganda y campaña de obras” mientras las rutas nacionales permanecen en “pésimo estado de mantenimiento”. Destacó, además, que empleados de algunas regiones no perciben viáticos hace más de tres meses. “Los accidentes en las rutas se multiplican y no se dan a conocer a la opinión pública”, agregó.
La titular del STVyARA mencionó una reunión con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y resaltó las movilizaciones realizadas en los últimos meses para visibilizar la crisis del sector. “Vivimos toda una batería de situaciones difíciles que suman un estado de malestar al congelamiento salarial desde octubre del año pasado, lo cual es vergonzoso”, concluyó Aleñá.
Por otro lado, la conducción del sindicato sostuvo que el congelamiento afecta a más de 15.000 trabajadores en todo el país y advirtió sobre riesgos en la seguridad vial si no se destinan recursos para mantenimiento. La subsecretaría de Reggi no se pronunció al cierre de esta edición.
28/4/2025
