*Por Grupo Ofensiva Nacional Democrática
La derecha política internacional (a la que Milei pertenece) y sus medios de comunicación reaccionarios plantean el cuestionamiento de la “Agenda 2030” para el Desarrollo Sostenible, adoptada por las Naciones Unidas en 2015. Buscan deslegitimar luchas históricas por derechos civiles, políticos y sociales, como el reconocimiento de la diversidad racial, de género y sexual, y la vigencia de la justicia social.
Todo lo que puede llevar a diversos retrocesos, como los que vimos recientemente en el discurso de Milei en Davos. Al trivializar las luchas por la justicia social, generan el riesgo de marginar aún más a grupos vulnerables, perpetuando desigualdades que la «agenda 2030» busca erradicar.
El régimen conservador-liberal-libertario de Milei copia a rajatabla las acciones conservadoras de Donald Trump. Esta agenda reaccionaria tiene consecuencias graves y duraderas para la diversidad y la inclusión en nuestra sociedad, tanto en el ámbito social como en el económico y ambiental. Así, repitiendo lo realizado por el presidente de EEUU, Milei hoy ha dispuesto la salida de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La decisión de un país de salir de la OMS tiene consecuencias graves y duraderas para la salud pública (ya atacada por los despidos y cierres de programas de salud fundamentales) y para la economía del país.
Podemos enumerar varias consecuencias generadas por la salida de la OMS:
- Pérdida de acceso a información y recursos: La OMS es la principal fuente de información y recursos para la salud pública a nivel mundial. Al salir de la OMS, el país perdería acceso a información crítica sobre enfermedades, vacunas, medicamentos y tecnologías médicas.
- Reducción de la capacidad de respuesta a emergencias de salud: La OMS juega un papel fundamental en la respuesta a emergencias de salud, como brotes de enfermedades y pandemias. Sin la participación en la OMS, el país podría tener dificultades para responder de manera efectiva a estas emergencias.
- Pérdida de financiamiento y apoyo técnico: La OMS proporciona financiamiento y apoyo técnico a los países para fortalecer sus sistemas de salud. Al salir de la OMS, el país perdería acceso a estos recursos.
- Aislamiento internacional: La OMS es una organización internacional que cuenta con la participación de casi todos los países del mundo. Al salir de la OMS, el país se aislaría internacionalmente y podría tener dificultades para colaborar con otros países en materia de salud.
- Impacto en la economía: La salud es un sector fundamental para la economía de cualquier país. La pérdida de acceso a información, recursos y financiamiento podría tener un impacto negativo en la economía del país.
- Pérdida de credibilidad: La decisión de salir de la OMS podría ser vista como una señal de que el país no está comprometido con la salud pública y la cooperación internacional. Esto afectaría la credibilidad del país en la escena internacional.
- Impacto en la salud de la población: La pérdida de acceso a información, recursos y financiamiento podría tener un impacto directo en la salud de la población. Los servicios de salud podrían verse afectados, y la población podría tener dificultades para acceder a servicios de salud de calidad.
Es importante que los países prioricen la cooperación internacional y la salud pública para garantizar el bienestar de sus ciudadanos.
Como podemos ver, el seguidismo de Milei también tiende a polarizar la sociedad para generar un ambiente de confrontación permanente. Es imperativo que la sociedad reconozca la relevancia de lo que está ocurriendo y trabaje de manera conjunta para construir un país más justo y equitativo, donde se prioricen tanto el bienestar humano como el de nuestro planeta.
Nuevamente corre peligro la salud en Argentina. Milei no mide las consecuencias de las decisiones que toma. No le interesa. Solo le interesan, por un lado, el libre mercado; y por otro, el seguidismo a Trump y a los poderes económicos, aunque se afecte el bienestar general de nuestro pueblo.
6/2/2025
![](https://agnprensa.com/wp-content/uploads/2023/03/agnLogo.png)