Por Redacción
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, encabezó el segundo Encuentro para la Innovación Pública, titulado “Nuevos desafíos de la Obra Pública”. La actividad reunió a trabajadores y trabajadoras del Ministerio con el fin de intercambiar experiencias y trazar estrategias para la ejecución de políticas públicas.
Durante su intervención, el funcionario bonaerense remarcó la importancia del encuentro: “Hace un año entendimos que había fuerza, ganas y energía en los compañeros y compañeras que hace mucho tiempo construyen y sostienen este Ministerio. Hoy nos convocamos en este encuentro para encontrarnos, poner en común nuestras ideas y debatir”.
El ministro se refirió a los preceptos que guían las acciones de la cartera , en tal sentido expresó que “el Plan Estratégico de Infraestructura y el Plan de Fortalecimiento Institucional son nuestra hoja de ruta a seguir y priorizan nuestras acciones en la Provincia de Buenos Aires”.
Katopodis subrayó el compromiso del gobierno provincial: “Hoy nos toca arremangarnos en una Argentina con un Estado Nacional que está poniendo en crisis la construcción de sentido y de cómo queremos vivir en comunidad. Vamos a seguir apostando a la obra pública, convencidos de que es la palanca que distribuye mejor las oportunidades de nuestro pueblo, dinamiza la economía y potencia su crecimiento”.
El ministro ratificó el apoyo al gobernador : “Hay Ministerio, tenemos equipo, no vamos a retroceder un solo metro en dar las peleas que haya que dar para que el rumbo de esta provincia, con el Gobernador Kicillof a la cabeza, ponga a la Argentina de pie y así construir el proyecto de país que nos merecemos”.
En el marco de la jornada, se presentaron dos planes clave: el Plan Estratégico de Infraestructura 2024-2027 y el Plan de Fortalecimiento Institucional 2024-2027. El primero se enfocó en cinco ejes principales: Conectividad y Logística; Energía accesible y sostenible; Gestión Integrada del Recurso Hídrico; Infraestructura para los Sistemas de Ciudades; e Infraestructura del Cuidado. Este plan buscó promover el desarrollo social y productivo, generar empleo, integrar regiones y reducir desigualdades.
El Plan de Fortalecimiento Institucional propune herramientas para mejorar las capacidades de gestión e innovación, optimizar procesos internos y fomentar la participación ciudadana. Sus pilares fueron: Innovación y transformación digital; Planeamiento, monitoreo y evaluación; Simplificación, normalización y mejora de los procesos; y Aprendizaje y crecimiento.
Ambos planes se complementaron con tres ejes transversales: Integridad, Transparencia y Gobierno Abierto; Desarrollo Sostenible; y Género y diversidad. El Encuentro para la Innovación Pública marcó el inicio de un proceso colaborativo para transformar la gestión pública, fomentando la inteligencia colectiva y promoviendo un gobierno más abierto, propositivo y cercano a la ciudadanía.
Participaron de la actividad subsecretarios, directores provinciales, directivos del Ministerio y representantes de entes descentralizados como Vialidad, ABSA, AUBASA, ADA, Comirec, Comilu, BAGSA, BAESA y OCEBA.
22/2/2025
