El papa León XIV llamó a combatir el narcotráfico sin perseguir a los pobres

Por Redacción

En el Día Mundial contra el Abuso y el Tráfico Ilícito de Drogas  el papa León XIV afirmó que la guerra debe librarse contra los narcotraficantes que hacen de esta actividad su inmenso negocio” y pidió a los gobernantes que “no liberarse de los marginados”.

Durante una audiencia realizada en el Palazzo San Dámaso del Vaticano, donde se llevó a cabo una jornada dedicada a esta problemática, el pontífice denunció que “la lucha contra el narcotráfico, el compromiso educativo con los pobres, la defensa de las comunidades indígenas y migrantes, la fidelidad a la doctrina social de la Iglesia se consideran subversivas en muchos lugares”.

Del mismo modo, León XIV  condenó la existencia de “enormes concentraciones de intereses y organizaciones criminales ramificadas que los estados tienen el deber de desmantelar”, aunque advirtió que “es más fácil luchar contra sus víctimas”.

El papa criticó que “con demasiada frecuencia, en nombre de la seguridad, se ha librado y se libra una guerra contra los pobres, llenando las cárceles con aquellos que son solo el último eslabón de una cadena de muerte. Aquellos que tienen la cadena en sus manos, por otro lado, logran tener influencia e impunidad”.

En ese sentido, sostuvo que “nuestras ciudades no deben liberarse de los marginados, sino de la marginación; no deben limpiarse de los desesperados, sino de la desesperación”. En ese punto, destacó “el compromiso incansable de la Iglesia en la lucha contra las drogas y que no se puede abandonar mientras, a nuestro alrededor, alguien siga preso en las diversas formas de adicción”.

El papa resaltó que “nuestra lucha es contra aquellos que hacen de las drogas y cualquier otra adicción —pensemos en el alcohol o el juego— su inmenso negocio”.

El Santo Padre dirigió palabras de consuelo a quienes enfrentan alguna adicción. Explicó que “las drogas y las adicciones son una prisión invisible que ustedes, de diferentes maneras, han conocido y combatido, pero todos estamos llamados a la libertad”.

Al concluir, León XIV agradeció a los organizadores y recordó que el Jubileo representa “un año de gracia en el que se reconoce a todos la dignidad, muchas veces disminuida o negada”.

El Día Mundial contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas fue declarado por las Naciones Unidas con el fin de promover la conciencia global sobre el impacto de esta problemática. El Papa subrayó que toda la sociedad requiere “un empujón para afrontar este fenómeno” y que “el mundo necesita su testimonio y el gran trabajo que están haciendo”.

Finalmente, exhortó: “Avancemos juntos, multiplicando espacios de sanación, de encuentro y de educación: caminos pastorales y políticas sociales que empiezan en la calle y nunca descartan a nadie”.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir