El Papa León XIV alertó sobre los riesgos éticos y el uso inapropiado de la inteligencia artificial

Por Redacción

Durante la Segunda Conferencia Anual de Roma sobre Inteligencia Artificial, el Papa León XIV llamó a establecer un marco ético claro ante el avance de la inteligencia artificial, en especial la generativa. En un mensaje dirigido a los participantes del encuentro, que se realizó en el Vaticano los días 19 y 20 de junio, el Sumo Pontífice expresó su preocupación por los efectos sociales, culturales y espirituales que puede generar el uso de estas tecnologías sin una orientación basada en el respeto a la persona.

León XIV escribió: “La IA, especialmente la generativa, abrió nuevos horizontes en muchos niveles diferentes, incluido el mejoramiento de la investigación en salud y los descubrimientos científicos, pero también plantea preguntas inquietantes sobre sus posibles repercusiones en la apertura de la humanidad a la verdad y la belleza, en nuestra capacidad distintiva de comprender y procesar la realidad”.

El Santo Padre planteó la necesidad de poner en el centro del debate a la persona humana, no sólo en su dimensión material sino también espiritual. Señaló: “Reconocer y respetar lo característico del ser humano es esencial para la discusión de cualquier marco ético adecuado para la gobernanza de la IA”.

En ese sentido, insistió en que los criterios para evaluar los avances tecnológicos no pueden limitarse a los beneficios económicos o a la eficiencia. El Papa afirmó que ello “significa salvaguardar la dignidad inviolable de toda persona humana y respetar la riqueza y diversidad cultural y espiritual de los pueblos del mundo. En última instancia, los beneficios o riesgos de la IA deben evaluarse con precisión según este criterio ético superior”.

El mensaje incluyó una crítica al uso de la inteligencia artificial con fines egoístas o bélicos. León XIV reconoció que “en algunos casos, la IA se ha utilizado de manera positiva e incluso noble para promover una mayor igualdad”, pero advirtió que “también existe la posibilidad de que se utilice de forma inapropiada para obtener beneficios egoístas a expensas de otros o, peor aún, para fomentar conflictos y agresiones”.

El Papa dedicó un párrafo especial a los riesgos para la infancia y la juventud. Afirmó: “Estoy seguro de que todos estamos preocupados por los niños y los jóvenes y las posibles consecuencias del uso de la IA en su desarrollo intelectual y neurológico”. En tal sentido, agregó que “los jóvenes deben ser ayudados, y no obstaculizados, en su camino hacia la madurez y la verdadera responsabilidad”, y subrayó que ese acompañamiento debe orientarlos a “reconocer el verdadero sentido de la vida”.

Por último, León XIV reafirmó el compromiso de la Iglesia con la reflexión ética en torno a la tecnología. “La Iglesia desea participar en estos debates que afectan directamente al presente y al futuro de la familia humana”, concluyó.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir