Poliedro

El Papa Francisco reafirmó su llamado al desarme y a la paz mundial

Por Redacción

El Papa Francisco reiteró hoy su firme postura a favor del desarme y de la paz global, en una carta dirigida al editor del Corriere della Sera , desde el Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra internado. En su misiva, el Pontífice calificó la guerra como un acto “absurdo” y subrayó la urgencia de buscar soluciones diplomáticas que conduzcan a la paz.

“Quisiera agradecerle sus amables palabras, que me han ayudado a estar presente en este momento de enfermedad, cuando, como he tenido ocasión de decir, la guerra parece aún más absurda”, escribió Francisco al director del periódico, Luciano Fontana.

Esta reflexión surge tras su mensaje en el Ángelus del 2 de marzo, en el que había enfatizado que la guerra solo provoca devastación y que la diplomacia, así como las organizaciones internacionales, necesitan un renovado compromiso para poder enfrentar los conflictos de forma efectiva. En su carta, el Papa también destacó la importancia de las religiones para promover la fraternidad y la justicia, señalando que “las religiones pueden aprovechar la espiritualidad de los pueblos para revivir el deseo de fraternidad y de justicia, la esperanza de paz”.

Asimismo, reflexionó sobre la fragilidad humana y cómo esto nos permite ver con mayor claridad lo que realmente importa: “La fragilidad humana tiene el poder de hacernos más lúcidos sobre lo que perdura y lo que pasa, lo que nos hace vivir y lo que mata”El Pontífice instó a los comunicadores a ser responsables con el poder de las palabras: “Nunca son solo palabras: son actos que construyen entornos humanos. Pueden conectar o dividir, servir a la verdad o usarla”.

En el cierre de su mensaje, Francisco llamó a la unidad y al compromiso colectivo: “Sintámonos unidos en este esfuerzo, que la gracia celestial no dejará de inspirar y acompañar”La carta del Papa llega en medio de intensas negociaciones por un alto el fuego en Ucrania y tras los recientes ataques en Gaza, que dejaron más de 330 muertos. El Pontífice, quien lleva más de un mes internado debido a una grave infección respiratoria, ha mostrado signos de mejoría, aunque aún no se ha fijado una fecha para su alta.

18/3/2025

Subir