Por Redacción
El Papa Francisco instó a utilizar la tecnología para unir a las personas y mejorar la vida de quienes más lo necesitan. En su intención de oración para abril, el pontífice pidió que “el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo”.
La reflexión del Sumo Pontífice adquiere relevancia en un contexto donde las redes sociales y la inteligencia artificial influyen cada vez más en la vida cotidiana. En un videomensaje elaborado por la Red Mundial de Oración en colaboración con el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, Francisco destacó que “la tecnología es fruto de la inteligencia que Dios nos ha dado”.
El Papa alertó sobre los efectos negativos de un mal uso de la tecnología. “Si pasamos más tiempo con el móvil que con la gente, algo no funciona”, advirtió. También se refirió al ciberacoso y al odio en las redes sociales: “La pantalla nos hace olvidar que detrás hay personas reales que respiran, ríen y lloran”.
Otro de los peligros mencionados por Francisco es la exclusión : “La tecnología no puede beneficiar solo a unos pocos, mientras otros quedan excluidos; de lo contrario, aumentarán cada vez más las desigualdades económicas, sociales, laborales y educativas”.
Para evitar estos riesgos, el Papa llamó a emplear la tecnología en favor del ser humano, promoviendo la solidaridad, la ayuda a los más necesitados y el cuidado del planeta. En su mensaje, exhortó a “mirar menos las pantallas y más a los ojos” para reconocer que “somos hermanos, hermanas, hijos del mismo Padre”.
En el marco del Jubileo 2025, Francisco recordó que una de las condiciones para obtener la indulgencia plenaria es rezar por las intenciones del Papa. El Video del Papa, que difunde estas intenciones, se realiza gracias al aporte voluntario de muchas personas.
1/4/2025
