El Ministerio de Producción bonaerense impulsa la innovación tecnológica con FITBA 2025

Por Redacción

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, por medio de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, lanzó la cuarta convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA). En esta edición, la iniciativa ofrece tres líneas destinadas a financiar proyectos conjuntos de desarrollo tecnológico entre universidades e instituciones públicas de ciencia y tecnología, junto con mipymes y cooperativas (línea A), otros organismos públicos provinciales (línea B) o municipios bonaerenses (línea C).

Desde su creación en 2022, el FITBA financió 186 proyectos que beneficiaron a 116 mipymes y cooperativas, y fortalecieron 70 políticas públicas en 56 municipios bonaerenses. El programa involucró a 51 instituciones científicas, con una inversión que supera los 5.000 millones de pesos, según valores actuales. Más de 2.000 científicos participaron en la resolución de problemáticas concretas.

Los proyectos apoyados permitieron a las mipymes industriales sustituir importaciones de insumos, incorporar inteligencia artificial en sus procesos productivos, aplicar nanotecnología en sus productos y desarrollar maquinaria industrial que mejoró la productividad y competitividad, traduciéndose en resultados económicos concretos.

La convocatoria estará abierta hasta el 14 de agosto de 2025 y otorgará Aportes No Reembolsables (ANRs) de hasta 40 millones de pesos para la ejecución de proyectos adjudicados, con fondos asignados a la Provincia por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Las instituciones de ciencia y tecnología serán las beneficiarias directas y responsables del desarrollo y transferencia de innovaciones. Las empresas, organismos públicos o municipios recibirán soluciones tecnológicas diseñadas específicamente para sus necesidades.

Los ANRs financiarán hasta el 80% del costo total de cada proyecto, con un límite de 40 millones para la línea A (Desarrollo productivo) y hasta 20 millones para las líneas B (Desafíos provinciales) y C (Gobiernos locales). Los adoptantes deberán aportar al menos el 20% restante como contraparte.

Los proyectos deben elaborarse en conjunto entre instituciones públicas de ciencia y tecnología y los adoptantes, ambas con sede en la provincia de Buenos Aires. Con esta convocatoria, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica busca fortalecer el sistema científico-tecnológico provincial y poner la ciencia y tecnología al servicio del sector productivo y las políticas públicas, en beneficio de los bonaerenses.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir