Por Redacción
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó este miércoles el Sistema de Índices de Precios Mayoristas, que reflejó un incremento del 1,5% en el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) durante enero de 2025 en comparación con diciembre de 2024. Este aumento se desprende de la suba del 1,6% en los “Productos nacionales” y del 0,5% en los “Productos importados”. En tanto, la variación interanual fue del 43,8 %.
Dentro de los “Productos nacionales”, las divisiones que más incidieron en el IPIM fueron “Petróleo crudo y gas” (0,35%), “Sustancias y productos químicos” (0,29%), “Alimentos y bebidas” (0,16%), “Productos refinados del petróleo” (0,15%) y “Productos agropecuarios” (0,11%). Por otro lado, el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) registró un aumento del 1,6% en el mismo período, con una variación del interanual del 38,9%. Este incremento se explica por la suba del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 0,4% en los “Productos importados”.
En tanto, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) mostró un crecimiento del 1,8% en enero, impulsado por el alza del 2,7% en los “Productos primarios” y del 1,4% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”. Lo que representó una suba interanual del 41,5%. Los datos presentados por el INDEC reflejan la dinámica de los precios mayoristas en el inicio del año, con un mayor peso de los productos nacionales en la variación general.
19/2/2025
