El golpe que duró más de tres meses: el libro que desmitifica la caída incruenta de Perón en 1955

Por Redacción

La caída de Juan Domingo Perón en 1955 no fue un episodio breve ni pacífico. El golpe, a cargo de mentada Revolución Libertadora, inauguró una era represiva y persecutoria que dejó centenares de víctimas civiles y militares. El libro:  El golpe que duró más de tres meses. El fin del mito de la caída incruenta de Perón, de Rafael Cullen y Juan José Salinas recientemente publicado por Ediciones CICCUS, pone de relieve las características de un proceso invisibilizado por la propaganda y la historiografía antiperonista.

La obra reconstruye  el golpe a partir de documentos oficiales, testimonios y archivos inéditos, y plantea que en esos hechos se gestaron prácticas represivas que luego desembocarían en el terrorismo de Estado.  Rafael Cullen inició el trabajo en el Archivo Nacional de la Memoria y, tras su fallecimiento, Juan Salinas lo completó junto a la historiadora Viviana Civitillo, pareja de Cullen.

El estudio de aquel golpe muestra que la Revolución Libertadora no solo derrocó un gobierno constitucional, sino que instauró un estilo de política argentina en el que sectores civiles, militares, eclesiásticos y mediáticos justificaron la violencia en nombre de la “república” y la “libertad”. En palabras de los autores, este patrón encuentra ecos en la política actual de La Libertad Avanza, donde la convivencia democrática es convertida en un campo de batalla y los discursos definen enemigos internos y externos a eliminar.

En este contexto, el libro será presentado el próximo viernes 19 de septiembre, a partir de las 18 horas,  en el auditorio de la Federación Gráfica Bonaerense, ubicado en la Avenida Paseo Colón 731, de la ciudad de Buenos Aires.  Juan Salinas, Ramón Torres Molina, el periodista Gabriel Fernández, el investigador José Deslarmes y el Secretario General de organización sindical anfitriona, Héctor Amichetti, participarán de la mesa debate, que será coordinada por Viviana Civitillo. La actividad será gratuita y abierta al público, con ejemplares disponibles en el lugar.

 

 

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir