Producciones AGN

El gobierno libertario eliminará la moratoria previsional y miles de personas quedarán sin acceso a la jubilación

Por Redacción

El próximo 23 de marzo vencerá el régimen de moratoria previsional que permitió a quienes alcanzaron la edad jubilatoria comprar aportes para acceder a una prestación sin haber cumplido con los 30 años de contribuciones exigidos por la ley. El Gobierno decidió no renovar esta herramienta, lo que dejará a miles de personas sin posibilidad de jubilarse de manera contributiva.

Según datos de la Subsecretaría de Seguridad Social, el 75% de las jubilaciones otorgadas en 2024 fueron mediante moratoria. Esto significa que tres de cada cuatro nuevos jubilados no habían alcanzado los 30 años de aportes requeridos. Con la finalización del régimen, se estima que el 60% de quienes lleguen a la edad jubilatoria este año no podrá acceder a una jubilación contributiva. En términos absolutos, serán 149.000 mujeres y 93.000 varones los afectados por la medida.

El cierre de la moratoria previsional limitará las opciones para quienes no cumplan con los requisitos de la ley. Entre las alternativas disponibles se encuentran:

  • Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): Disponible a partir de los 65 años, sin necesidad de aportes previos. Su monto equivale al 80% de la jubilación mínima. En marzo, la PUAM ascenderá a $223.297 más un bono de $70.000, totalizando $293.297.
  • Compra anticipada de aportes: Permite a personas en actividad regularizar períodos anteriores a abril de 2012. Está disponible para mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años, con valores actualizados por inflación. En marzo, el costo por cada mes de aporte será de $27.262,36.
  • Compensación por edad excedente: Para quienes superen la edad mínima, se computa un año de aportes por cada dos de excedente.
  • Reconocimiento por hijos: Aplica exclusivamente a mujeres. Se suman años de aportes por cada hijo nacido o adoptado, con beneficios adicionales en casos de discapacidad o acceso a la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Moratoria residual de la ley 24.476: Abarca solo períodos previos a octubre de 1993, lo que reduce significativamente su alcance.

La decisión del Gobierno de no extender la moratoria previsional impactará en miles de personas que quedarán sin una prestación contributiva. Según especialistas en seguridad social, la medida generará un aumento de la cantidad de adultos mayores que solo podrán acceder a la PUAM, lo que representará una reducción en los ingresos respecto de una jubilación ordinaria.

 

 

21/3/2025

Subir