Actualidad

El Gobierno desplazó a Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte

Por Redacción

El Gobierno libertario confirmó en las últimas horas  la salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte y oficializó su reemplazo por el empresario Luis Pierrini, un hombre cercano al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. A través de un comunicado, la Casa Rosada atribuyó el alejamiento de Mogetta a una decisión personal “para enfocarse en el proyecto político de La Libertad Avanza”, aunque su desplazamiento comenzó hace tiempo atrás.

La decisión  formó parte de un rediseño impulsado por Santiago Caputo y el propio ministro de Economía, en coordinación con Federico Sturzenegger, quien prepara una reforma que será anunciada la semana próxima, según la versión oficial. Mogetta, que había asumido al inicio del gobierno de Javier Milei tras integrar el equipo del exgobernador cordobés Juan Schiaretti, quedó fuera del esquema tras menos de cinco meses en el cargo.

En el texto difundido por el Ejecutivo se destacó que Mogetta fue “una figura clave para encauzar y reordenar el área de Transporte, enfrentando con solvencia la situación crítica heredada”. Asimismo, se valoró su “compromiso con los objetivos del Gobierno” y se le agradeció por su labor en una etapa “particularmente desafiante”.

 No obstante, según el trabajo periodístico del portal Aviación en Argentina, “Franco Mogetta en una reunión realizada en Casa Rosada durante los primeros días de marzo habría chocado contra sí mismo. La privatización de Intercargo habría sido el tema que lo abollo”.

En las misma nota se afirmó que “Franco Mogetta habría perdido el apoyo de Sturzenegger y de Toto Caputo si es que alguna vez lo tuvo en forma absoluta e indiscutida. Por eso este silencio habla del desgaste, del cuestionamiento y materializa el choque producido con el intento de privatizar Intercargo cortándose solo”.

En este contexto, cabe señalar que Luis Pierrini, quien asumirá “al frente de la segunda etapa de la Secretaría de Transporte”, proviene del sector asegurador y se encuentra alineado con los lineamientos de desregulación que promueve el oficialismo. Según el comunicado, la transición se concretará “en los próximos días”.

La versión oficial se inscribe en la avanzada por redefinir áreas sensibles del Estado en función de un nuevo diseño institucional que lidera Sturzenegger y que busca recortar regulaciones y gastos. El futuro del área de Transporte quedará en manos de un perfil técnico-empresarial, más cercano al núcleo duro del gabinete económico.

2/5/2025

Subir