Producciones AGN

El Gobierno de Kicillof asistió a más de veinte distritos golpeados por el temporal

Por Redacción

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires reforzó su presencia en los distritos afectados por las intensas lluvias, con acciones coordinadas entre distintas áreas de gestión. El último domingo por la mañana, permanecían evacuadas 2.938 personas en 21 municipios, aunque el nivel del agua comenzó a descender en todos los sectores y muchas familias iniciaban el retorno a sus hogares.

Luego del último frente de tormenta, que tuvo su punto más fuerte entre la 1 y las 3 de la madrugada, las autoridades confirmaron que se mantenía la búsqueda de tres personas. Se trata de una pareja que circulaba a caballo por la ciudad de Rojas y un hombre de 78 años que se trasladaba por la ruta 41, entre Pilar y Baradero.

Durante la noche, el sistema de emergencias bonaerense recibió 77 llamados vinculados a incidentes de tipo civil, en su mayoría por caída de árboles, postes y cableado. No se registraron víctimas por esos hechos. Las zonas alcanzadas incluyeron Zárate, Lomas de Zamora, La Matanza, Moreno, Quilmes, Berisso, La Costa, Pergamino y San Martín.

En los distritos más afectados, el Ministerio de Seguridad desplegó 216 efectivos policiales, 20 agentes de Defensa Civil y 99 bomberos voluntarios. Los operativos contaron con 65 móviles terrestres, 26 medios acuáticos, un helicóptero, motobombas, grupos electrógenos y torres de iluminación. Todas las acciones se centralizaron desde el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad activó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia, integrada por organizaciones sociales, brigadas voluntarias y equipos técnicos. Esta red trabajó en tareas de asistencia, rescate y acompañamiento en los barrios más comprometidos. Desde esa cartera se coordina el envío de camiones con colchones, frazadas, kits de limpieza, ropa, alimentos y pallets de agua.

El Ministerio de Salud reforzó su presencia en el territorio con personal, ambulancias, unidades de traslado y móviles 4×4. El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) dispuso de 150 trabajadores para tareas de asistencia y distribuyó colchones, frazadas y alimentos.

La Dirección de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, destinó dos retropalas, tres retroexcavadoras, ocho camiones volcadores, diez camionetas con agentes de tránsito y dos badcat para el despeje de rutas. La empresa ABSA entregó agua envasada y colaboró con equipos de bombeo para tareas de desagote.

El Ministerio de Ambiente envió gomones inflables, catres, generadores, motobombas, herramientas de poda y ropa técnica de trabajo. El Ministerio de Transporte sumó 20 trabajadores y diez móviles para operativos de seguridad vial en las rutas con mayor riesgo.

Hasta las 11.30, permanecían habilitadas para circular la ruta 51 entre Arrecifes y Carmen de Areco, y la ruta 41 entre Santa Coloma y Villa Lía. En cambio, seguían cortadas por acumulación de agua en calzada la ruta 191 (entre Arrecifes y Salto), la ruta 31 (entre Salto y Rojas) y la ruta 32 (entre Salto y Pergamino).

19/5/2025

Subir