Por Redacción
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires organizó en las últimas horas un encuentro estratégico con actores de la economía popular para evaluar avances y definir metas. La jornada, coordinada por la Subsecretaría de Economía Popular que dirige Daniel Menéndez, reunió a trabajadores del sector y funcionarios en la sede ministerial de La Plata.
Andrés Larroque, titular de la cartera, promovió la actividad a través de la Dirección de Procesos Autogestivos, liderada por Carolina Gusmerotti. Durante la reunión, analizaron iniciativas implementadas en territorio bonaerense, identificaron obstáculos y trazaron estrategias para fortalecer emprendimientos productivos y empleo en el sector.
“Estos encuentros consolidan el trabajo articulado y permiten construir políticas públicas que respondan a las demandas de los trabajadores de la economía popular”, afirmó Rosendo Martínez, jefe de Gabinete de la Subsecretaría. Los debates se centraron en tres ejes: acceso a créditos, formación laboral y expansión de redes de comercialización.
Los participantes coincidieron en la necesidad de eliminar barreras financieras y profesionalizar a los emprendedores para garantizar sustentabilidad. El cierre incluyó un compromiso formal para profundizar el diálogo entre organizaciones sociales, cooperativas y el Estado. El objetivo, según fuentes ministeriales, es avanzar hacia un modelo económico “más justo e inclusivo” en la provincia.
La actividad formó parte de una agenda que busca ampliar la incidencia de la economía social y solidaria, en un contexto donde el sector representa una fuente clave de empleo para miles de familias.
