Producciones AGN

El Gobierno bonaerense destinó más de $800 millones para asistir a municipios afectados por el temporal

Por Redacción

El gobierno de la provincia de Buenos Aires desplegó un operativo multisectorial de emergencia ante las graves consecuencias del temporal que afectó a numerosas localidades. El ministro de Seguridad, Javier Alonso, confirmó el rescate de más de mil personas en riesgo de vida y decenas de miles de evacuaciones.

“Le pedimos a toda la gente que está en los lugares donde todavía no bajó el agua que no salga de sus casas, que tenga cuidado y que se apoye en los equipos de bomberos, de las fuerzas armadas y de la Policía de la Provincia, que continúan en este momento brindando asistencia porque puede haber zanjones y pozos que generan riesgo de vida”, advirtió el funcionario.  El gobierno de la provincia mantiene activa la búsqueda de cuatro personas y ya se registró una víctima fatal.

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, explicó que el gobernador Axel Kicillof dispuso de manera inmediata la conformación de un Comité Operativo de Emergencias. En tal sentido, destacó: “Hemos trabajado muy bien, en conjunto con los intendentes de las zonas afectadas, en las tareas de rescate y evacuación”. 

Bianco indicó que el trabajo incluyó coordinación con el Gobierno nacional y confirmó que la Provincia ya comenzó con las tareas de reconstrucción en los distritos inundados. En esa línea ratificó que “el Gobierno de la Provincia ya está trabajando en las tareas de reconstrucción de las zonas afectadas por el temporal, para que la gente pueda volver de manera ordenada a sus hogares una vez que termine de bajar el agua”.

Andrés Larroque, titular de la cartera de Desarrollo de al Comunidad,  detalló la magnitud de la asistencia desplegada y explicó que “desde el primer momento ya hemos entregado 7.215 bidones de agua, 66.100 kilogramos de alimentos secos, 5.135 colchones, 5.430 frazadas y 6.220 kits de limpieza. Esto representa una inversión de 808 millones de pesos”.

El funcionario señaló que se prevé alcanzar los 3.000 millones en ayuda directa, con el envío de 80.000 kilos de alimentos, 15.000 colchones, frazadas, kits de limpieza y bidones de agua, y 3.000 camperas y pares de zapatillas. Por otro lado,  el OPISU envió 150 trabajadores con cuadrillas para colaborar con las tareas de limpieza y saneamiento.

El organismo aportó vehículos, bombas de achique, camiones atmosféricos y entregó 960 kits de colchones, frazadas, almohadas y sábanas, junto con casi 10.000 kilos de alimentos. El Ministerio de Salud movilizó personal, ambulancias y unidades 4×4. La empresa estatal ABSA sumó camiones cisterna de 10.000 litros de agua potable y cuadrillas para desobstruir desagües.

Por último, el ministro de Trabajo, Walter Correa, anunció un incremento salarial del 10% para trabajadores estatales y docentes, dividido en dos tramos: 6% en mayo y 4% en julio. “Quiero destacar con mucho orgullo que mientras el Gobierno nacional se jacta de despedir miles y miles de trabajadores y trabajadoras, en la Provincia de Buenos Aires nadie perdió su trabajo”, declaró.

20/5/2025
Subir