Producciones AGN

Contra el relato libertario: El FMI no definió el desembolso para Argentina

Por Redacción

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) no alcanzó consenso esta semana para liberar los USD 8.000 millones que Argentina exige como primer desembolso de un préstamo total de USD 20.000 millones. La discusión  en Washington expuso resistencias de países europeos, que exigen precisiones sobre el ajuste fiscal y la política cambiaria del Gobierno de Javier Milei.

Según confirmaron fuentes con acceso al organismo, los directores europeos se opusieron a aprobar de inmediato el giro inicial. Exigieron mayores precisiones sobre la política fiscal y cambiaria que la Casa Rosada planea mantener en el corto plazo.  En tanto, el Ministro de la deuda, Luis Caputo, aseguró en medios nacionales que el Gobierno pidió un primer desembolso por encima del 40 %  del acuerdo total, es decir, al menos 8.000 millones de dólares. “Llevamos a la práctica nuestro propio programa y mostramos al Fondo y al mundo que teníamos razón”, declaró el ahora  funcionario libertario.

Caputo sostuvo además que “el dólar no se va a disparar de ninguna manera” y que “no hay pesos suficientes” en circulación como para provocar una corrida. Atribuyó parte de la tensión financiera a “muchos militando corridas porque el dólar está en $1.300”. La necesidad de cerrar el acuerdo quedó marcada por la caída de reservas internacionales y el calendario de vencimientos con el propio Fondo.

El programa anterior, firmado en 2022, exige devolver más de 40.000 millones de dólares, con un próximo pago de capital previsto para septiembre de 2026. Mientras tanto, los mercados reflejaron la falta de definiciones. El dólar paralelo subió en los últimos días, los bonos soberanos perdieron valor y el riesgo país volvió a niveles cercanos a los 950 puntos básicos.

El Gobierno busca un desembolso que le permita fortalecer al Banco Central sin tener que recurrir a nuevas medidas de presión sobre la demanda de dólares. En este contexto, el FMI no fijó una fecha para resolver el pedido argentino. Desde el organismo evitaron pronunciarse oficialmente, aunque en los pasillos de Washington se multiplicaron las dudas sobre el alcance del ajuste aplicado hasta ahora por el Gobierno libertario.

5/4/2025

Subir