El Congreso del PJ bonaerense ratificó la unidad electoral

Por Redacción

El Congreso del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires  que se realizo el último sábado en Merlo resolvió conformar una unidad estratégica de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre.  En ese marco, el partido designó a Verónica Magario, Gabriel Katopodis, Mariel Fernández y Federico Otermín como los responsables de conducir las negociaciones clave para el cierre de alianzas previsto para el 9 de julio.

Durante el encuentro, un sector de intendentes vinculados políticamente a Cristina Fernández de Kirchner expresó reparos frente a la decisión de adelantar el calendario electoral bonaerense. Pese a esas diferencias, el Congreso aprobó otorgar facultades al presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner, junto con Magario, Katopodis, Fernández y Otermín, para avanzar en la conformación del Frente Peronista que representará a la fuerza en los próximos comicios.

En el plano político nacional, el PJ bonaerense adoptó una postura crítica frente al actual gobierno libertario. La presidenta del Partido Justicialista a nivel nacional caracterizó la situación como un “Terrorismo de Estado de baja intensidad” y denunció que el oficialismo “pretende garantizar la miseria planificada del pueblo argentino”. En ese contexto, el Congreso resolvió impulsar la campaña “Argentina con Cristina” con el objetivo de exigir la libertad de quien consideran la principal dirigente opositora al régimen de Javier Milei, a quien acusan de mantenerla encarcelada de forma arbitraria e impedir su participación electoral.

Fuentes políticas vinculadas al peronismo bonaerense, consultadas por AGN Prensa, indicaron que las tensiones persisten pero que el armado electoral obliga a los distintos sectores a acercar partes. La puja interna por el armado de lista definirá quien encabeza el proceso. La Cámpora aspira a condicionar las decisiones del gobernador Axel Kicillof y poder asumir la representación de la conducción sintetizada en la figura de Cristina Kirchner, algo que obviamente es rechazado de lleno por el sector representado por el mandatario de la provincia.

En tanto, desde el Frente Renovador, sector que conduce el ex Ministro de Alberto Fernández, Sergio Massa, aseguran que el «tema se está equilibrando». Asimismo, reiteraron que «acá no sobra nadie», destacaron los gestos políticos del conductor del espacio para con el gobernador y remarcaron que es necesario reconocer a Kicillof. En tal sentido, las fuentes consultadas coincidieron en señalar que se «pone la provincia al hombro». Al mismo tiempo, aseguraron que en este contexto, «no hay que generar enfrentamientos». Por otro lado, precisaron que las diputas políticas internas no se saldarán con la cuestión electoral pero es necesario que todos los sectores confluyan en las listas.

En este marco, el Congreso exigió la liberación inmediata de Eva Mieri, dirigente peronista detenida en el penal de Ezeiza por decisión de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. El pronunciamiento incluyó un rechazo a lo que calificaron como una ofensiva judicial y política contra la militancia popular.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir