Por Redacción
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, participó este sábado en dos encuentros que destacaron el valor de las producciones regionales. La jornada comenzó en Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó en San Vicente, durante la apertura de la 14ª Fiesta Provincial de la Muzzarella.
Durante el acto central en Dolores, Rodríguez remarcó la necesidad de una gestión articulada entre los distintos niveles del Estado. El ministro afirmó: “La provincia de Buenos Aires tiene 135 distritos, y para que las políticas provinciales lleguen efectivamente a cada uno de ellos, se necesita de intendentes comprometidos, que conozcan las necesidades locales y que articulen con la provincia para encontrar respuestas”.
Al mismo tiempo, el funcionario representante de la administración de Axel Kicillof, señaló: «Venimos trabajando con el programa de financiamiento a través del leasing para mejorar los caminos rurales, un eje fundamental para la producción».
Rodríguez hizo hincapié en el rol central de la ganadería dentro del desarrollo productivo bonaerense. Al respecto, puntualizó: “Estoy convencido de que la ganadería puede y debe ser un vector del desarrollo local. Lo digo con la misma mirada que tenemos desde el gobierno provincial: la provincia debe ser verdaderamente federal”.
El ministro sostuvo que la educación cumple un papel esencial para el arraigo y la formación de jóvenes con perfiles vinculados al trabajo rural. Aseguró que “desde hace más de cinco años venimos trabajando para que lo que sucede dentro del aula esté conectado con lo que ocurre afuera, y para que los chicos aprendan contenidos vinculados a las necesidades del sector productivo”.
Durante su visita a Dolores, Rodríguez entregó certificados de financiamiento al municipio y a la Asociación Cooperadora de la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1, en el marco de los programas Mercados Bonaerenses y Escuela y Desarrollo Agrario.
La comitiva recorrió luego la Pequeña Unidad Productiva de Alimentos Artesanales Don Abel, emprendimiento familiar creado por Cristian Farías y Carla Morello, reconocido por haber obtenido la Copa Alfajor Argentino en las ediciones 2024 y 2025 de la feria Caminos y Sabores. Su producto estrella, un alfajor cuadrado de cuatro capas inspirado en la tradicional torta argentina de la ciudad, simboliza la identidad productiva local.
Por la tarde, Rodríguez encabezó en San Vicente la apertura y entrega de premios de la 14ª Fiesta Provincial de la Muzzarella, que tuvo lugar en el Predio Ferial Vieja Estación. En el evento participaron el intendente Nicolás Mantegazza, el presidente del Club Argentino de Servicios, Claudio Rocca, y la diputada nacional Vanesa Siley, entre otras autoridades.
Allí, el ministro reconoció la dedicación del sector lácteo: “Lo que vimos hoy habla por sí solo: compromiso, pasión y amor por la producción. Quienes vieron recién a las familias que premiamos pudieron notar eso. Claro que hay esfuerzo, trabajo e ingreso, pero sobre todo hay amor por lo que hacen, y eso es lo que realmente sostiene a la producción bonaerense”.
Rodríguez agradeció la presencia de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE) y resaltó la importancia de fortalecer la cadena láctea. “Parte del trabajo ha sido vincular a las empresas productoras de muzarella con quienes las utilizan y comercializan. Esa articulación entre productores y consumidores industriales es clave para mejorar la calidad y fortalecer el sector”, señaló.
El funcionario valoró la evolución del concurso provincial: “Lo que empezó hace unos años como una simple cata, hoy es un concurso consolidado que muestra una mejora constante. La producción crece, la calidad es cada vez superior y los ganadores presentan productos de nivel premium. Eso es mérito de los productores, pero también del trabajo conjunto con la APYCE”.
Rodríguez destacó el sentido de las celebraciones productivas y enfatizó que “esta no es solo una fiesta de la muzarella, es una fiesta de la producción y del trabajo. Cuando hablamos del sector lácteo, hablamos de familias: de la familia tambera, de la familia que todos los días sostiene la cadena productiva. Y hoy vimos un reflejo perfecto de eso”.
Con un mensaje político, concluyó: “el compromiso del gobierno provincial es estar al lado de quienes producen, de quienes se levantan temprano, trabajan y generan valor. Mientras algunos solo hablan de bonos, de timba financiera o de los mercados, nosotros tenemos claro que los gobiernos deben estar codo a codo con los productores, con quienes todos los días construyen con esfuerzo la provincia y el país”.