Por Redacción
Desde este miércoles rige un nuevo incremento en las tarifas de colectivos de jurisdicción nacional que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La suba del 7% se aplicó a más de 100 líneas y forma parte del esquema mensual que el Gobierno libertario implementó en abril. Con esta actualización, el valor del boleto mínimo superó los $500 para quienes usan la SUBE registrada, mientras que quienes no registraron su tarjeta pagan más de $900 en los tramos más extensos.
La Secretaría de Transporte informó que el ajuste mensual combina el índice de inflación del INDEC con un componente adicional del 2% sobre la tarifa anterior. El esquema se mantiene vigente como parte de la política de reducción de subsidios y de segmentación según el tipo de usuario.
Los pasajeros con SUBE registrada acceden a tarifas más bajas. Para el tramo de 0 a 3 kilómetros, el boleto cuesta $424,91. En el caso de la Tarifa Social, ese mismo trayecto se paga $191,19. Por su parte, quienes utilizan una tarjeta sin registrar abonan $675,60. Para viajes de más de 27 kilómetros, la tarifa alcanza los $582,56 con SUBE registrada, $262,65 con Tarifa Social y $926,28 sin registrar.
El aumento alcanzó a líneas como la 8, 60, 86, 93, 103, 132, 152, 160, 168, 194 y muchas otras bajo control del Estado nacional. Las líneas provinciales y las que dependen del Gobierno porteño tendrán un incremento del 3,5% a partir del 1° de julio, con una nueva actualización prevista para el día 16 del mismo mes.
El nuevo cuadro tarifario modificó el costo diario del transporte para millones de usuarios del AMBA. Según Transporte, la diferencia de precios entre tarjetas registradas y no registradas continuará vigente como parte del incentivo para nominalizar la SUBE y garantizar los descuentos correspondientes a los sectores sociales más vulnerables.