Producciones AGN

Diputados oficialistas avanzaron con el proyecto para suspender las PASO

Por Redacción

Un plenario de las Comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados otorgó dictamen de mayoría a un proyecto de ley que propone la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La propuesta será debatida el próximo jueves en el recinto a partir de las 12.

El dictamen de mayoría obtuvo 53 firmas, mientras que 3 diputados lo firmaron en disidencia, según informó Nicolás Mayoraz (LLA), presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales. También se presentó un dictamen de minoría con 5 firmas, y el bloque de la izquierda anticipó que presentaría uno de rechazo.

Mayoraz explicó que el proyecto se basó en una iniciativa presentada por Unión por la Patria y recordó que se demostró el antecedente de la suspensión de las PASO en 2021, durante la pandemia de Covid-19. Sin embargo, el debate generó una fuerte oposición en distintos sectores políticos.

El titular del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, expresó que se trataba de “un intento de construir un temario absolutamente alejado de cualquiera de las necesidades de la vida cotidiana de las argentinas y los argentinos”. El legislador cuestionó que, en vez de tratar este proyecto, el Congreso debería discutis “una moción de emplazamiento para que se retome la discusión del Presupuesto”.

Desde el PRO, la diputada Silvana Giudici recordó que su bloque se opuso en 2009 a la sanción de la ley de las PASO, al considerarlas como una “apropiación e intervención directa sobre la vida de los partidos políticos”.

Por su parte, la diputada Mónica Schlotthauer (FIT) afirmó que su bancada siempre estuvo en contra de las PASO, ya que las consideraron “proscriptivas para la izquierda”, aunque en este caso rechazó el proyecto porque su discusión “viene atada a una reforma antidemocrática” que, según sostuvo, plantea la “privatización del Congreso”.

El diputado Carlos Zapata (LLA) argumentó que la política ha generado “una instancia más de gastos” que deben ser asumidos por los sectores más vulnerables. “Si vamos a bajar gastos, empecemos por los gastos ociosos”, insistió. Desde la Coalición Cívica, Juan Manuel López apoyó la iniciativa, señaló que “parece una buena decisión ir por este texto mínimo que está circulando” para zanjar la discusión en las sesiones Extraordinarias y poder abordar el Presupuesto a partir del primero de marzo.

Por último, la diputada Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) advirtió  que esta iniciativa tiende a  asentar un “precedente muy peligroso” al suspender leyes que no convienen. “Estoy dispuesto a discutir suspensión o eliminación, pero no de esta manera, con estos proyectos, con tratamiento exprés, sin sustento académico y sin tener en cuenta el papel de la justicia”, expresó.

 

 

 

5/2/2025

Subir