Por Redacción
La Cámara de Diputados convocó a una reunión este jueves para analizar la situación de la concesión de la Vía Navegable Troncal, conocida popularmente como la “Hidrovía” Paraguay-Paraná. El debate se da en medio de cuestionamientos de la oposición por las irregularidades en el proceso de licitación, que terminó anulado tras la aparición de un único oferente.
La convocatoria fue formalizada por la presidenta de la Comisión de Transportes, Pamela Verasay (UCR), en respuesta a un pedido del diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro. La reunión se realizará a las 14 horas en la Sala 6 del tercer piso del edificio anexo del Congreso, con la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo como expositores.
El conflicto se originó el 19 de noviembre de 2024, cuando el Gobierno oficializó, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la licitación pública para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal. Sin embargo, al abrirse los sobres, solo se presentó una oferta: la de la empresa belga DEME.
La falta de competencia generó críticas y sospechas sobre la transparencia del proceso. Ante esto, el 13 de febrero de 2025, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la anulación de la licitación. “Se abrió una investigación sobre DEME por presunta presión a sus competidores”, declaró Adorni. El debate en Diputados buscará esclarecer los detalles del proceso y las razones que llevaron a la anulación de la licitación, en un contexto de creciente tensión política por el manejo de un centro clave para la infraestructura y el comercio exterior del país.
19/2/2025
