Diputados de Unión por la Patria denunciarán a Bullrich por violar la Ley de Inteligencia durante la movilización en Plaza de Mayo

Por Redacción

Diputados de Unión por la Patria presentarán una denuncia contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por ordenar requisas ilegales en micros y trenes que trasladaban militantes hacia Plaza de Mayo el último miércoles en el marco de la histórica movilización en defensa de la democracia y contra la proscripción de la expresidenta Cristina Kirchner.

La acusación parte de la  violación de la Ley de Inteligencia, a partir del despliegue de piquetes policiales que intimidaron a militantes políticos al detener los micros en los que viajaban desde distintos puntos del país para concurrir a Plaza de Mayo,  pidiéndoles identificación, copias de listas de pasajeros y registros fotográficos.

El diputado nacional Leopoldo Moreau informó que la presentación se realizará ante la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia. Según detalló, “Patricia Bullrich está construyendo una base de datos sobre la adhesión o pertenencia de ciudadanos a partidos políticos, algo que está expresamente prohibido por la Constitución Nacional”. El legislador aseguró que la ministra “ha dado un paso más hacia la deriva autoritaria que ella conduce”.

El artículo 4º de la Ley 25.520 establece que ningún organismo de inteligencia puede recolectar información sobre la vida privada o las convicciones ideológicas de las personas, ni siquiera su adhesión a partidos, sindicatos u organizaciones sociales. Sin embargo, desde la madrugada del miércoles se desplegaron controles en las rutas de acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en estaciones ferroviarias del Área Metropolitana, con operativos orientados a interceptar militantes que viajaban desde distintos puntos del país.

Luis Moyano, uno de los afectados por el operativo, denunció: “Todos los micros que salieron de Córdoba rigurosamente fueron interceptados y requisados con distintos niveles de maltrato”. En tal sentido,  detalló prácticas humillantes durante los controles: “Les revisaban las mochilas, pedían documentos, sacaban fotos del colectivo y los pasajeros. En algunos casos, el maltrato era más humillante, les revisaban los bolsillos, les hacían sacar las zapatillas”.

La denuncia se enmarca en una serie de medidas represivas que el gobierno libertario sostiene bajo el nombre de “protocolo antipiquetes”, pero que según los legisladores de Unión por la Patria  implican un uso ilegal del aparato de seguridad del Estado para vigilar la militancia política. El operativo apuntó contra manifestantes que se dirigían a Plaza de Mayo en el marco de una convocatoria de respaldo a la ex presidenta y actual titular del Partido Justicialista.

El bloque opositor señaló que las acciones de Bullrich constituyen una violación grave de los derechos constitucionales, y alertó sobre la utilización de las fuerzas federales para espiar a la oposición política. Cabe destacar que la ahora funcionaria libertaria tiene un largo prontuario de violencia política contra sectores del campo nacional y popular.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir