Producciones AGN

Diputados: La oposición busca reactivar el debate previsional y presiona al oficialismo por la prórroga de la moratoria jubilatoria

Por Redacción

En el marco de las tensiones políticas generadas por la crisis previsional y el paro convocado por la CGT, los bloques opositores en la Cámara de Diputados intentarán avanzar esta semana con una sesión especial destinada a forzar al oficialismo a discutir una nueva prórroga de la moratoria jubilatoria vencida el 23 de marzo.

El pedido de sesión especial fue encabezado por Unión por la Patria, la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica y Encuentro Federal. El objetivo principal es emplazar a la Comisión de Presupuesto, presidida por José Luis Espert, para que debata más de treinta proyectos vinculados al régimen previsional. Entre las iniciativas destacadas figuró la extensión del Plan de Pago de Deuda Previsional y la modificación de beneficios especiales para el clero y los expresidentes.

La presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, Gabriela Brouwer de Koning (UCR), ya había convocado a una reunión para el miércoles a las 11 horas. No obstante, desde la oposición exigieron un plenario conjunto con Presupuesto para conseguir un dictamen que permita llevar los proyectos al recinto.

El primer obstáculo es el quórum. Unión por la Patria tratará de sumar unos 90 diputados, y aspira a alcanzar los 129 necesarios con el apoyo de 9 legisladores de la bancada “Democracia para Siempre” de la UCR, 6 de la Coalición Cívica, 8 de Encuentro Federal y 5 del Frente de Izquierda. Desde el bloque que lidera Rodrigo De Loredo se filtró que podrían aportar entre 10 y 12 diputados, aunque descartaron dar quórum para tratar el pedido de interpelación a Karina Milei, Guillermo Francos y Mariano Cúneo Libarona por el escándalo del Criptogate.

Los radicales afirmaron que “el radicalismo siempre planteó la necesidad de discutir una reforma previsional que garantice sustentabilidad”. También sostuvieron que no acompañarán la moratoria impulsada por el kirchnerismo, pero que están dispuestos a “debatir un nuevo régimen con criterios de proporcionalidad”.

Una de las iniciativas con mayor consenso es la prórroga por dos años de la moratoria, promovida por Leopoldo Moreau, Brenda Vargas Matyi, Andrea Freites y Gisela Marziotta. Esta última presentó además un proyecto que extendió ese plazo hasta una década. El resultado de la sesión está sujeto a las negociaciones entre bloques, en medio de una creciente presión social sobre el Congreso por parte de los jubilados que reclamaron medidas urgentes ante el deterioro de sus haberes.

7/4/2025

Subir