Día de la Industria Nacional: Para APYME, con Milei en el gobierno no hay nada que celebrar

Por Redacción

En el marco de una nueva conmemoración del Día de la Industria Nacional, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) advirtió sobre la crisis del sector y responsabilizó al gobierno del presidente Javier Milei. Para  la organización, “no hay nada que celebrar” y aseguró que el “industricidio” forma parte de “una política de Estado que no ve ni quiere ver a la industria local, principalmente Pyme”.

En este marco, la entidad empresaria nacional expuso que «al cabo de más de un año y medio de gestión liberal – libertaria, prácticamente todos los rubros industriales quedaron atenazados entre un proceso de suba de costos en dólares, apertura indiscriminada de importaciones, caída del salario real y destrucción de mercado interno, principal motor de la economía local y regional».

Asimismo, subrayó que «la reciente suba de tasas, fruto de un manejo errático y cortoplacista de la política económica, decretó la defunción definitiva del crédito productivo, pero además afectó seriamente la cadena de pagos y agravó la baja del consumo masivo en un en contexto de creciente mora en las deudas de empresas y familias».

APYME advirtió que, en este marco de precarización económica y política, hay sectores tradicionales que resultan beneficiados. Señaló que «por una parte, el mundo financiero especulativo y los acreedores externos; por otra otra parte, un conjunto de multinacionales del agro, energía y minería que se limitan a exportar recursos naturales con bajo valor agregado local».

En tal sentido, sostuvo que «a pesar de diagnósticos en común, debe diferenciarse a las Pymes de las cúpulas industriales concentradas y extranjerizadas, que son formadoras de precios y ante la debacle sostienen que debe “nivelarse la cancha”, mientras disponen suspensiones y despidos masivos».

La entidad que representa a las pequeñas y medianas empresas, expuso que «en este marco, además de impulsar la urgente Emergencia Mipyme que evite mayores cierres y pérdidas de fuentes de trabajo, APYME llama al conjunto de los actores del empresariado nacional y el trabajo a participar y lograr a unidad para frenar las políticas en curso e intensificar los debates por un proyecto nacional de industrialización con inclusión social».

Por último, puntualizó que «estos objetivos no se logran con menos Estado sino con un Estado activo y eficiente que asegure la re instauración de valores básicos como la soberanía nacional, la democracia y las garantías constitucionales, bajo un criterio de integración regional y de relaciones equilibradas con todos los países. El contexto internacional deja cada vez más claro que sin protección de la industria local no hay Nación, ni bienestar ni desarrollo posibles».

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir