Opinión

Desdoblamiento y nuevo liderazgo

Desde hace varios meses el posible desdoblamiento en la PBA es un tema de discusión central en el Peronismo Bonaerense. Muchos de nosotros estamos persuadidos de la importancia fundamental que tiene este mecanismo. Evaluamos que es un camino legítimo para empezar a reconstruir el peronismo.

Pero también es necesario reconocer que es evidente que este debate ha quedado tan encerrado en el microclima político, que eso explica que la inmensa mayoría de población no termine de entender la lógica de tal maniobra.

En lo personal, considero que hay válidas razones que justifican llevar adelante el desdoblamiento electoral en la PBA.

-El Peronismo necesita un nuevo liderazgo. Sin eso no habrá victoria ante Milei.

-No se puede negar que el anticristinismo ha sido lo más persistente de la política argentina de los últimos 12 años. Es cierto que ningún dirigente peronista demostró tener mayor caudal electoral que CFK en estos años, pero el anticristinismo fue más fuerte que el apoyo a CFK.

-Entiendo que el dirigente peronista con mayor potencial para ser la nueva conducción es el gobernador bonaerense.

-El gobernador de Buenos Aires necesita fortalecer su liderazgo controlando la legislatura local, hoy repleta de sectores empeñados en que no surja ninguna figura nueva en el Peronismo.

-CFK ha tenido una política clara y contundente de vetar cualquier intento de renovación en el Peronismo, por lo que es preciso no caer en el voluntarismo.

-El desdoblamiento tiene una doble dimensión valiosa.

-Por un lado, la elección seccional y municipal nos permitirá a los habitantes de la PBA discutir los problemas propios de nuestra provincia, los que están ausentes desde hace décadas. Es habitual que en las contiendas electorales de “medio término” se hable muchísimo de la elección de la PBA por ser el distrito más grande del país, pero nada de la PBA.

-Por otro lado, el desdoblamiento permite elegir un terreno más favorable y proclive al crecimiento del liderazgo del gobernador bonaerense.

En definitiva, considero que desdoblar las elecciones en la PBA es la mejor estrategia posible para encender la esperanza.

El gobernador el frente

Pocos tomaron registro, o no se enteraron, que, en el cierre de listas de 2023, el gobernador Axel Kicillof se mantuvo firme ante los presiones del camporismo para obligarlo a ser candidato presidencial con la intención de que sea derrotado y quedarse ellos con la gobernación bonaerense.

Finalmente, Kicillof los doblegó y fue por la reelección que consiguió con casi 4.5 millones de votos. Pero el camporismo le hizo pagar por su tenacidad dejándolo casi sin juego en la Legislatura. Desde aquellos tiempos que el gobernador bonaerense sabe que su destino depende de la inteligencia, organización, valentía y astucia que tenga para generar un nuevo liderazgo en el Peronismo.

Este anhelo puede terminar chocando contra la persistente actitud de CFK, quien, desde hace más de una década, bloquea, por diferentes métodos y procedimientos, cualquier surgimiento de ese tipo.

Hace años que marco esta situación, por demás evidente, pero siempre algún compañero se enoja cuando lo hago. No puede negarse la realidad. La grosera maniobra en la legislatura platense para entorpecer el desdoblamiento planteado por Kicillof, que se suma a las dilaciones para aprobarle el presupuesto, son pruebas concluyentes de que el camporismo está desesperado por quebrar las aspiraciones del gobernador bonaerense.

Para ganarle a Milei no es válido clamar por una falsa “unidad” que, en realidad, es el statu quo con hegemonía del camporismo que nos llevó a tantas derrotas. En 1985 el enfrentamiento de la renovación contra la antigua conducción derrotada sirvió para luego ganarle a Alfonsín. Hoy es preciso generar nuevos liderazgos para ganarle a Milei. El desdoblamiento es necesario. El desdoblamiento es innegociable.

 

 

 

 

*Especialista en derecho constitucional. Maestrando en relaciones internacionales. Docente de la facultad de la Ciencias Sociales. Autor de Haciendo Justicia Juntos; General Jorge Leal: Héroes del Polo Sur y prócer de la Patria Grande; ¿Cómo se gestó el peronismo?.

 

 

 

3/4/2025

Subir