Derrotado, Milei decidió proteger a su hermana y armó una mesa política para sostener su gabinete

Por Redacción

Lejos de escuchar el mandato de las urnas, Javier Milei insistió en ratificar el rumbo económico y político del gobierno libertario. El último lunes, en Casa Rosada, mantuvo varias reuniones de Gabinete donde se decidió no  avanzar con cambios que puedan darle aires a la gestión tras la contundente derrota electoral del último domingo en la provincia de Buenos Aires.

En este contexto, el libertario eligió proteger a su hermana y Secretaria de la Presidencia, Karina Milei, responsable de la campaña política en el distrito bonaerense. De esta manera, el gobierno busca mostrarse fortalecido pero en realidad expone las debilidades de una administración encerrada en un laberinto económico y político. Alejado del diagnóstico real, Milei prefirió encerrarse en un círculo que evidencia profundas fisuras internas y acorralado por denuncias de corrupción.

En tal sentido, el vocero liberal, Manuel Adorni, confirmó a través de redes sociales  que Milei encabezará una nueva mesa política nacional, integrada por dirigentes de confianza de la gestión libertaria. En tal sentido explicó: “El Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo”.

Lo curioso es que esa mesa existe desde hace tiempo y nunca fue activada por Milei. En tanto, la mayoría de los gobernadores desconfía de este armado porque consideran que el gobierno no solo perdió la iniciativa sino que está débil como para retomar el comando de la ejecución política. Por otro lado, no son pocos los mandatarios provinciales que desprecian el desplante permanente de Milei. De esta manera, los libertarios parecen alejarse más de una realidad que solo les trae malas noticias.

La mesa política pretende concentrar el poder político  en dirigentes leales al Presidente, con el objetivo de reforzar la resquebrajada la estructura de decisión centralizada del Gobierno libertario. La presencia de Karina Milei ratifica su rol  dentro de la gestión, mientras que la participación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y del asesor Santiago Caputo refuerza la influencia de la cúpula sobre la política nacional. No obstante, estos actores no representan la coherencia y la cohesión que pretende evidenciar la gestión liberal.

En realidad, lo que expone este armado es la dificultad oficial para manejar las crisis interna y externa, al mismo tiempo que se impone la ratificación de un rumbo administrativo que solo sirvió para lastimar a la población y fagocitar el enriquecimiento del capital financiero concentrado. Milei volvió a desnudar su incapacidad para reconocer es estado de situación frente al rechazo popular a sus medidas políticas y económicas.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir