Por Redacción
Diversas organizaciones que representan a los trabajadores y trabajadoras de la región Ribera del Paraná e Islas del Delta declararon el estado de alerta, asamblea permanente y movilización frente al aumento del desempleo, la precarización, los despidos y la pérdida de derechos laborales. El próximo miércoles 15 de octubre se movilizarán en la rotonda de Zárate para expresar su repudio a las políticas libertarias.
En este contexto, el titular del SUPA Bajo Paraná, Héctor Rojas, señaló: «vamos a defender nuestros puestos de trabajo, por salarios dignos, por las paritarias que verdaderamente sea un beneficio para los trabajadores y no un sufrimiento, y que los números del INDEC (inflación) sean reales y no una mentira como hasta ahora».
Por otro lado, a través de un comunicado, las conducciones sindicales indicaron que «en KTM, Celulosa, Cameron, Archroma, Clariant, Alpeck, Agrofina, Pampa Energía, Bayer, Isenbeck, Quilmes, Tenaris, el Hospital Municipal de Campana, docenas de contratistas de la construcción, comercios, CNEA, NA-SA y la administración pública nacional, la clase trabajadora enfrenta los embates del ajuste y la motosierra sobre los derechos laborales».
En tal sentido, ratificaron que se declararon «en estado de alerta, asamblea permanente y movilización ante el gravísimo contexto de desempleo, precarización laboral, despidos, cierre de empresas, reducción de salarios, pérdida de derechos laborales, retiros «voluntarios», etc., que sufrimos el conjunto de empleados del sector privado y estatal».
Del mismo modo, señalaron que «el desguace del proyecto CAREM y el intento privatizador de los ferrocarriles y de Nucleoeléctrica Argentina empresa estatal que opera y construye nuestras centrales nucleares, genera ganancias, energía y ciencia para el conjunto del pueblo, y es un pilar fundamental de la soberanía nacional demuestran el sometimiento del Gobierno nacional a los intereses de EE.UU. y sus empresas armamentistas».
«Esto es el resultado de la aplicación del programa imperialista y capitalista del FMI, ejecutado por Milei y sus cómplices. Entre las fugas de dólares, el narcotráfico, las coimas y las empresas offshore, se llevan todo. Con lo nuestro, pagan sus fiestas», explicaron y le reclamaron al «al Gobierno nacional la reincorporación de todos los despedidos, un aumento general de salarios y jubilaciones, la ruptura con el FMI, el no pago de la deuda externa y la expulsión de los yanquis del río Paraná y de Atucha».
Por último, remarcaron: «La lucha en defensa del trabajo y del salario digno, así como por la soberanía energética y científica, es de todo el pueblo. Por eso, convocamos a los trabajadores y trabajadoras, y a la ciudadanía en general, a resistir estas políticas de entrega y hambre en la rotonda de Zárate este 15 de octubre a las 16 hs. «.