Por Redacción
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) manifestó su “más enérgico repudio” ante la falta de acción y el desinterés del Gobierno Nacional frente a los incendios que devastan la región de El Bolsón y otras áreas de la Patagonia. A través de un comunicado, la organización sindical responsabilizó al Estado por su actitud de “desidia” y por los recortes en los fondos destinados a la prevención y el combate de incendios, lo que agravó la situación en las zonas afectadas.
“El Gobierno mantiene una actitud de desidia, recortando fondos esenciales para la prevención y el combate de incendios”, señaló CTERA. Asimismo, la entidad denunció que la falta de recursos para el Plan Nacional de Manejo del Fuego refleja el “desinterés oficial por el cuidado del ambiente y la protección de las comunidades afectadas”.
En este marco, CTERA organizó una colecta solidaria para las y los docentes damnificados por los incendios: “Cada aporte cuenta para ayudar a los y las compañeras”, manifestó la organización sindical al refrendar su aporte solidario. Por otro lado, denunció que “estos incendios no son naturales: responden a una lógica de destrucción ambiental al servicio de intereses privados que buscan avanzar sobre tierras protegidas”.
Frente a esta crisis, CTERA exigió de manera urgente la declaración de emergencia ambiental y la intervención inmediata del Estado con todos los recursos necesarios para extinguir los incendios y asistir a las familias afectadas. También reclamó el fortalecimiento del Plan Nacional de Manejo del Fuego con un financiamiento adecuado y el cese del desmonte y la especulación inmobiliaria en territorios protegidos.
La organización expresó su solidaridad con las comunidades afectadas, con los trabajadores que combaten las llamas y con las organizaciones que defienden los bienes comunes. “No permitamos que el ajuste y la desprotección ambiental pongan en riesgo nuestro futuro. El Estado Nacional debe actuar YA”, concluyó el comunicado.
La situación en la Patagonia es crítica, mientras las llamas avanzan sin control y las familias pierden sus hogares y medios de subsistencia. La demanda de CTERA se suma a un creciente reclamo social que exige respuestas concretas y acciones inmediatas por parte del Gobierno libertario.
11/2/2025