Por Redacción
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció el último jueves con un mensaje difundido por redes sociales con motivo del Día del Trabajador. La actual titular del Partido Justicialista a nivel nacional se refirió a la fecha como “difícil para las grandes mayorías nacionales” y lanzó críticas directas al gobierno de Javier Milei.
“Este es un Día del Trabajador difícil para las grandes mayorías nacionales. A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados por nuestro pueblo”, escribió la exmandataria en sus redes sociales.
El mensaje incluyó un llamado a fortalecer la unidad del peronismo frente al actual contexto: “En este contexto es más necesario que nunca mantenernos unidos en la defensa del derecho a una vida digna, con el trabajo como herramienta de progreso. Y así poder volver a soñar con un país donde la movilidad social ascendente permitió que, durante décadas, los argentinos tuvieran la certeza de que sus hijos iban a vivir mejor que ellos”.
“Recuperar esa Argentina debe ser el compromiso de los que creemos en Dios y en la Patria”, remarcó la exmandataria nacional. No obstante, más allá del mensaje formal por la conmemoración de la fecha histórica, continúan las diferencias entre el sector que responde a Cristina Kirchner y el que acompaña a Axel Kicillof. Las tensiones se arrastran desde el año pasado, cuando el gobernador decidió desdoblar las elecciones en la provincia.
Esta semana, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, agitó esas fricciones al apuntar contra el liderazgo de Máximo Kirchner en declaraciones públicas. “La discusión no es con Cristina, es con la bandita de Máximo”, expresó el exreferente de La Cámpora. Del mismo modo, acusó al presidente del PJ bonaerense de condicionar al espacio político que conduce: “Tiene de rehén a la organización para obedecer a intereses muy particulares”.
Las palabras de Larroque volvieron a encender las versiones sobre la fragilidad del armado oficialista en la provincia, pese a que la ruptura con el kirchnerismo duro no se concretó tras el cierre electoral. En paralelo, el mensaje de Cristina volvió a colocarse como referencia del sector que busca reagrupar fuerzas en un escenario económico cada vez más crítico.
2/5/2025
