Por Redacción
El Tribunal Oral Federal n.° 2 le concedió este martes la prisión domiciliaria a Cristina Fernández de Kirchner, luego de que la Corte Suprema convalidara en tiempo récord la condena por la causa Vialidad. La decisión del máximo tribunal, tomada sin tratar los planteos de la defensa, dejó firme la pena de seis años por supuesta administración fraudulenta, y abrió la vía para que el tribunal de juicio activara su ejecución inmediata.
Con la firma de los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, el fallo autorizó a la expresidenta a cumplir la condena en su domicilio del barrio de Constitución. El tribunal aceptó el pedido de su defensa en función de su edad y se apoyó en el artículo 32 de la Ley 24.660, que permite reemplazar la cárcel común por el arresto domiciliario en mayores de 70 años.
Por otro lado, la resolución dicta una serie de disposiciones que la titular del PJ deberá cumplir: como la colocación de una tobillera electrónica. Cristina Kirchner no podrá abandonar el domicilio salvo por causas de fuerza mayor debidamente justificadas, deberá abstenerse de generar conflictos con vecinos, y presentar en 48 horas un listado de familiares, médicos, abogados y personal policial que integren su entorno habitual.
La decisión judicial judicial sostuvo que el encierro en un establecimiento penitenciario “no resulta compatible con una protección efectiva de sus derechos fundamentales”. Sin embargo, no repara en las irregularidades del proceso, los vínculos políticos entre los jueces del tribunal y referentes opositores, ni el uso de una condena sin sentencia firme para forzar una medida de alto impacto político.
El fallo llegó pocos días después del pronunciamiento de la Corte Suprema, que ratificó la condena sin revisar los fundamentos de la defensa ni convocar a una audiencia. Ese paso, interpretado por amplios sectores del peronismo como parte de una ofensiva judicial contra la figura de la exmandataria, provocó una reacción inmediata en las bases y en las organizaciones políticas que habían comenzado a organizar una movilización hacia los tribunales de Comodoro Py.
No obstante, la decisión del Tribunal no implicó la desmovilización popular. Las organizaciones sindicales, políticas y sociales, se concentrarán a primera hora del miércoles en el domicilio de Cristina Kirchner. Resta por resolver si solo será un concentración o si efectivamente se movilizará a Comodoro Py. Cabe señalar que el fallo presente no tenía como objetivo revisar el contenido del proceso ni sus vicios, sino que se limita a ejecutar la condena con un beneficio parcial. Mientras tanto, el peronismo debate cómo responder ante un nuevo intento de proscripción con ropaje judicial.