Crisis libertaria: Las ventas por el Día del Niño se desplomaron un 21,1%

Por Redacción

Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño registraron este año una contracción real del 21,1% respecto de 2024, de acuerdo con el relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato surge de comparar el ticket promedio de $33.736 con los $31.987 del año pasado, diferencia que, al descontar la inflación, reflejó un retroceso en el poder adquisitivo de lo consumidores.

El informe indicó que las operaciones descendieron 0,3% a precios constantes en comparación con la misma fecha del año anterior. En 2024, las ventas ya habían registrado un retroceso más profundo del 14,4%. Más del 87% de los locales aplicó promociones y descuentos para sostener el consumo, aunque predominó la elección de regalos más económicos.

En jugueterías, el ticket promedio fue de $35.429, con un incremento interanual de 1%. Ese resultado se sostuvo principalmente en compras con tarjeta de crédito y en campañas de descuentos que permitieron liberar productos acumulados. Mientras que en indumentaria y artículos electrónicos se registró mayor cautela. Los comercios ubicados en zonas de ingresos más altos lograron tickets de mayor valor, aunque igualmente limitados por la preferencia hacia promociones y planes de pago.

CAME precisó que la afluencia de público a locales de consumo resultó inferior a la esperada en muchos locales, que señalaron un nivel de ventas bajo para lo que la fecha suele representar. El informe destacó que el desempeño no fue homogéneo, ya que dependió del rubro, la región y las posibilidades de financiamiento disponibles. Estos datos refutan el relato libertario  y ratifican la caída del poder adquisitivo de la clase trabajadora.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir