Producciones AGN

Criptoestafa: Un estudio jurídico denunció a Milei ante el FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos

Por Redacción

El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI recibieron una denuncia por operaciones criminales vinculadas al token $LIBRA, el criptoactivo que habría generado ganancias ilícitas de hasta 100 millones de dólares. Entre los señalados figuran   Javier Milei, el empresario cripto estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los  argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.

La denuncia fue presentada por un estudio jurídico  Moyano & Asociados  especializado en fraudes financieros e insolvencia internacional, que también notificó a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) sobre las maniobras sospechosas. Los abogados representan a inversores argentinos, aunque aseguran que “hay miles” de afectados, muchos de ellos  ciudadanos estadounidenses.

Mariano Moyano Rodríguez, letrado  que representa a más de dos mil víctimas de OmegaPro, otra criptomoneda vinculada a una megaestafa, es uno de los impulsores de la denuncia. Sostuvo que la intervención de Estados Unidos es clave, ya que varios ciudadanos de ese país fueron perjudicados, la plataforma Kip Protocol fue desarrollada en ese país y la empresa está radicada en Kansas City.  Hayden Mark Davis,  dueño de Kelsier Ventures, se presentó como ciudadano estadounidense.

En el escrito presentado ante las autoridades, los abogados solicitaron al Departamento de Justicia que investigue el rol de Javier Milei en la presunta estafa, argumentaron  que “la ha promovido y en el pasado promovió varios emprendimientos que resultaron estafas”. El caso, que ya ha generado repercusiones internacionales, podría escalar a medida que avancen las investigaciones sobre las operaciones fraudulentas vinculadas al token $LIBRA.

 

 

 

 

17/2/2025

Subir